La UTA Tandil se declaró en estado de alerta por el pago desdoblado de haberes y aguinaldo
“Piden aumento del boleto, lo obtienen, pero al trabajador le quieren dar cuotas”, se quejó a través de un comunicado.
El transporte público de pasajeros vuelve a marcar la agenda. Esta vez por un reclamo que mantiene la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por el pago de los sueldos y aguinaldos para los trabajadores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras superar el tenso debate que el pedido de actualización de la tarifa tuvo en el Concejo Deliberante, la nueva escala de valores finalmente quedó resuelta a instancias de un decreto firmado por el intendente Miguel Lunghi y desde ayer ya se encuentra vigente en las unidades del servicio.
Mientras las unidades se adaptan al nuevo esquema, la incertidumbre en materia salarial generó la reacción de la UTA. El gremio respondió con una medida a la propuesta presentada por las empresas del sector, que plantearon un esquema de pagos desdoblados.
El gremio local ratificó su rechazo y se mantiene a la espera de una resolución que garantice el pago completo de los haberes y el salario anual complementario. Mientras espera por novedades, declaró el estado de alerta y asamblea permanente hasta hoy.
En caso de no lograr un acercamiento o la certeza del depósito de la suma correspondiente para cada trabajador, no descartan tomar medidas de fuerza.
“Mini cuotas Albanese”
Bajo el título “mini cuotas Albanese”, en clara alusión al presidente de la Cámara de Transporte, la seccional Tandil de la UTA emitió un comunicado en el que dejó expuesto el reclamo ante el esquema propuesto por la patronal para abonar el sueldo y el aguinaldo.
La organización que dirige Juan Pose en la ciudad denunció una “nueva avivada del sector empresario” y alertó que “piden aumento del boleto para poder pagar los costos, lo obtienen, pero al trabajador le quieren dar cuotas”.
En rechazo al planteo, agregó que “nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente hasta que se abone tanto el sueldo como el aguinaldo”.
“La plata está, por lo tanto que abonen como corresponde”, subrayó la delegación local del gremio, que argumentó que “las familias lo necesitan y el trabajador cumple con su labor diaria”.
La advertencia de los choferes
El reclamo de los trabajadores del sector se puso en agenda en el inicio de la semana. Según publicó este Diario en su edición del jueves, la seccional local de la UTA había adelantado detalles de la negociación que mantenían sus dirigentes con representantes de las empresas por un planteo de desdoblamiento en el pago de los haberes y aguinaldo de los trabajadores.
La patronal había ofrecido pagar una parte en estos días y otra hacia mediados de mes. Sin embargo, la propuesta fue rechazada de plano por los representantes de los choferes, que trasladaron sus expectativas para lo que podría suceder entre ayer y hoy.
Entre los argumentos, desde el sindicato expusieron que el pago del aguinaldo “venció el 30 de junio”. En virtud de esa fecha, indicaron que “tomamos los cuatro días hábiles que existen para darles plazo” a los titulares de las empresas para que depositen los haberes y el salario anual complementario “completo”.
En función de ese escenario, desde la organización sindical habían advertido que si no tienen novedades “seguramente vamos a tomar alguna medida de fuerza”.
“El aumento del boleto se decretó y no vemos ninguna imposibilidad para pagar el aguinaldo con la poca paritaria que se firmó”, sentenciaron desde la seccional Tandil de la UTA.