Las comunidades del IPAT y el Conservatorio se reunirán con funcionarios por el edificio
Ayer se llevó adelante una reunión en Consejo Escolar en la cual las autoridades de ambas instituciones presentaron un proyecto de necesidades y urgencias pedagógicas con el fin de que llegue a la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar. El martes viajarán a La Plata y plantearán el proyecto al subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia.

Ayer en horas de la mañana se llevó a cabo una reunión entre autoridades del IPAT y el Conservatorio de Música en el Consejo Escolar, para continuar tratando el tema de la construcción del edificio de ambas instituciones en el nuevo terreno ofrecido por el Municipio que está situado en Richieri y Avellaneda.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe recordar que en agosto del año pasado, al cumplirse un año de la caída del techo, recibieron la propuesta del Municipio de otorgarles el terreno situado en Richieri y Avellaneda, que pertenecería a la Dirección General de Escuelas, para construir los edificios del Conservatorio y el IPAT. Ambas comunidades educativas aceptaron la nueva propuesta de terreno pero a condición de que los edificios cumplan los requerimientos necesarios.
En tanto, el 26 de diciembre fueron convocados a una reunión, donde estuvieron presentes autoridades de Consejo Escolar, funcionarios del Municipio, el inspector de Infraestructura de la Provincia Antonio Alustiza y dos arquitectos de la Unidad Ejecutora del Fondo de Financiamiento Educativo.
Tras la reunión, desde la comunidad educativa del Conservatorio expresaron su malestar porque el proyecto que les presentaron no tenía “nada que ver con lo que se pidió en el proyecto anterior, es una muestra de la desarticulación que hay entre gestiones, porque lo que proponen ahora en este edificio tiene una capacidad espacial muchísimo menor, casi diría que tiene la capacidad que tenemos ahora en el edificio de Belgrano”.
En ese momento el vicedirector del establecimiento Fernando Agnone aseguró que “agradezco que nos manden un boceto pero esto es como arrancar de menos 10”.
Además, hay que tener en cuenta que ambas instituciones están funcionando en edificios que no presentan en absoluto las condiciones necesarias para que los alumnos puedan estudiar adecuadamente, por lo cual contar con una sede propia es algo cada vez más urgente.
En el caso del Conservatorio, la cantidad de aulas no son suficientes y los espacios no se encuentran insonorizados, lo cual les ocasiona múltiples dificultades. Por tal motivo también solicitaron arreglos en el edificio actual, hasta tanto se cuente con el propio. En cuanto al IPAT, en la Estación de Trenes las aulas tienen importantes filtraciones y no hay capacidad para todo el alumnado, por eso parte de la matrícula está en otras sedes.
Un nuevo encuentro
El presidente del Consejo Escolar Fabián Riva contó que ayer se desarrolló una reunión con autoridades del IPAT y del Conservatorio tal como lo habían acordado el 26 de diciembre.
Durante el encuentro las autoridades presentaron un proyecto de necesidades y urgencias pedagógicas con el fin de que llegue a la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar.
“Quedamos en que se va a poner a disposición una combi para poder presentar este proyecto en la Dirección Provincial. El martes 21 a las 12 se concretará una reunión que concerté con el subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, que nos va a estar recibiendo a toda la comunidad educativa tanto del Conservatorio como del IPAT para que puedan presentarle delante del subsecretario las necesidades ya que son escuelas con características especiales”, explicó.
En ese sentido, indicó que el martes se dirigirán a La Plata para hacer la presentación formal y destacó que “no hay nada mejor que el hecho de que nos puedan escuchar, que la comunidad educativa presente un panorama de las necesidades y que los escuche alguien que realmente tiene poder de decisión y que puede acompañarlos y ayudarlos en este proceso con el proyecto que tanto deseamos para las comunidades educativas, también deseamos y esperamos que salga todo perfecto esta reunión del martes”.