Llega el segundo festival de Necesidad y Urgencia
Será desde las 17 en la glorieta de Plaza Independencia. Habrá música, artesanías y será coronado con un callerolazo.

Esta tarde se llevará a cabo en la Glorieta de la Plaza Independencia la segunda edición del Festival de Necesidad y Urgencia, organizado por la asamblea de autoconvocados Tandil Resiste, el espacio formado tras la asunción de Javier Milei que desde un primer momento se manifestó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn su segunda edición, el evento comenzará a las 17 con una clase abierta de folclore . Además, habrá una feria, exposición fotográfica, cartelazo y más de quince artistas en escena que presentarán teatro, stand-up, poesía, pole dance, murga y música en vivo.
A diferencia del festival anterior, que se realizó a mediados de enero, en esta oportunidad se hará una olla popular y se recibirán donaciones de útiles escolares y alimentos no perecederos.

Por otro lado, como otra novedad habrá un stand de la campaña de información y prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, entrega de kit de preservativos, información gráfica y cupones de prueba rápida de VIH gratuito.
Además, el cierre será a las 21:30 con un “callerolazo” que tendrá la consigna “Abajo el DNU de Milei”. La marcha saldrá de Pinto y Rodríguez.
Los artistas y actividades
Este sábado habrá una clase abierta de folclore y música a cargo de Lu Mestre.
Habrá performances de Payaso Pan de Leche, Julia Esquibel (La Chiqui de Michoacán), Juli Vallarella; Fedah (perfo con pintura); Mar Trovato (monólogo), Intervención de teatro imagen; Electrochamanika (Musical) y Mica di Rocco (Poesía); y YamiNike (pole dance).
En cuanto a las participaciones de música, estarán Rojo Pez, Alexander Echandia (Música folclórica); y las murgas Flor de murga; No te la viste venir; y El Rejunte.
Finalmente habrá una muestra colectiva de fotografía “Postales del agronegocio”, donde exprondrán Laura Garnica, Nancy Salle, Nora Mendívil, Emanuel Alcalá, Pablo Orcajo, Gabriela Gauna, Paula Aldea, Silvia Diocares, Mariana Hofmann y Jorge Fodor.