“Los aviones daneses F-16 vendidos a Argentina tienen cierta edad”
Semanas atrás, Eva Bisgaard Pedersen, embajadora de Dinamarca en Brasil y concurrente en Argentina, brindó detalles de la compra de aviones F-16 por parte de la gestión de Javier Milei.

Eva Bisgaard Pedersen, embajadora danesa en Brasil y concurrente en Argentina dialogó semanas atrás con el sitio especializado DefOnLine sobre la llegada de los aviones F-16 a la Argentina, en el marco de la compra de 24 naves que realizó la gestión de Javier Milei en marzo del 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-¿Cómo califica el acuerdo por los F-16?
-Se trata de un acuerdo entre Argentina y Dinamarca, pero también con Estados Unidos, ya que al ser el país fabricante del F-16, está involucrado en la venta. Es un acuerdo con el que las tres partes han expresado gran satisfacción.
-¿Qué papel tuvo su embajada en la compra de las aeronaves?
-La conexión con las demás partes en el proceso de venta se ha realizado principalmente a través de nuestro Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas danesas. Por supuesto, hemos apoyado las reuniones de alto nivel, por ejemplo, cuando el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, visitó Argentina en marzo de 2024, y el mes siguiente, cuando el ministro de Defensa, Luis Petri, estuvo en Dinamarca para firmar el acuerdo de compra.
-¿Por qué Dinamarca optó por venderle esos aviones a Argentina?
–La defensa danesa está implementando una nueva capacidad de aviones de combate y, en ese contexto, iba a vender los aviones de combate F-16 restantes. De esta manera, el deseo del gobierno argentino de comprar aviones de combate F-16 y el de Dinamarca de vender su flota resultaron muy beneficiosos para ambas partes.
-¿En qué estado estaban y porque su país decidió vender esos aviones?
-Por supuesto, los aviones daneses F-16 vendidos a Argentina tienen cierta edad, pero se encuentran en muy buen estado. Según expertos en la materia, son algunos de los mejores ejemplares en comparación con otros de la misma época. Tuve el placer de conocer a algunos de los pilotos y técnicos que trabajan con los aviones, y sin duda son aeronaves muy bien cuidadas por la Fuerza Aérea danesa.
-Se espera que la llegada del primer lote de F-16 llegue en vuelo a Argentina a fines de este año, ¿usted o alguna otra autoridad danesa estarán presentes?
–Sería un gran honor para Dinamarca estar representada cuando el primer lote de aviones F-16 aterrice en Argentina. Es una parte importante de nuestra relación bilateral y una colaboración muy positiva.
Destino final
Vale recordar que los primeros aviones que llegarán al país irán a la base militar de Río Cuarto.
Esto lo confirmaron el comodoro Juan Manuel Sosa y el vicecomodoro Cristian Giaccaglia, líderes del Programa “Peace Condor” de la Fuerza Aérea Argentina:
La infraestructura es clave en este proyecto, independientemente del avión que hubiéramos adquirido, sea del origen que sea, había que realizar obras de infraestructura.
Para estos aviones, que posee tecnología innovadora, era necesario sí o sí realizar este tipo de inversiones. Ya están realizando trabajos de infraestructuras y readecuación en Río Cuarto, y en Tandil. Los trabajos principales de infraestructuras van a ocurrir en Tandil.
Río Cuarto es el área principal de mantenimiento, por lo que tiene lógica que también esté en condiciones.Respecto de Tandil, abarca un conjunto de áreas en el aeródromo, pistas, calle de rodaje, plataformas, etc., hasta la parte de infraestructura propia del avión, que son hangares, escuadrón aéreo, la parte de mantenimiento y todos los sistemas que hacen al apoyo, extinción de incendios, rescate, seguridad.
Hay un gran trabajo de infraestructura que se está realizando en distintas etapas. Está secuenciado, es un proyecto plurianual, dentro del cual el talón de Aquiles son las pistas de aterrizaje, que deben ser reacondicionadas y se le deben instalar los sistemas de cables de frenado de emergencia, cumpliendo con las normas correspondientes.
En definitiva, como Tandil va a ser la base definitiva del F-16, los trabajos allí son mayores por lo que demandarán de un poco más de tiempo.
Hay muchas obras que ya iniciaron. Debemos tener en cuenta que Río cuarto tiene que estar listo para recibir los aviones este año.