Se estrenará el proyecto “La Medicina en la Música”, una propuesta que une arte, ciencia y bienestar
La presentación, con entrada libre y gratuita, será el viernes 21 de noviembre en el Centro Cultural Universitario.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/medicina_en_la_musica.jpeg)
Bajo la dirección del cardiólogo e investigador del Conicet Alejandro Díaz, y en colaboración creativa con la Banda Municipal de Tandil, el proyecto “La Medicina en la Música” tendrá su estreno el viernes 21 a las 20:30 horas en el Centro Cultural Universitario. La actividad será con entrada libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email<iframe src=“https://arcast.com.ar/ecotv" frameborder="0" allowfullscreen="true" scrolling="no" height="378" width="620"></iframe>
La propuesta cultural combina un soporte musical en vivo con un recorrido por partituras, historias y obras de compositores que abarcan desde los autores clásicos hasta referentes fundamentales del siglo XX. El proceso de producción incluyó la preparación de un amplio repertorio, arreglos musicales y numerosos ensayos junto a la Banda Municipal, con el fin de construir un relato sonoro que dialoga con los textos y relatos elaborados por Díaz.
El proyecto se sustenta en una premisa central que es el arte como una fuente de bienestar integral y un factor que contribuye a mejorar la calidad de vida. A partir de esta idea, Díaz diseñó una experiencia que profundiza los vínculos entre la música y la medicina. “Cualquier actividad artística influye de manera positiva en el bienestar físico, mental y emocional de una persona y de una comunidad. La idea de exhibir la vinculación entre la medicina y la música y su retroalimentación me llevó a pensar en una charla de divulgación pero con características singulares: con música en vivo”, explicó el médico.
“La Medicina en la Música” fue declarado de Interés Municipal y cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (a través de la SECAT y del Área de Cultura) y del Municipio de Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil