Los detalles de una concurrida reunión del Foro de Seguridad
La presidenta, Daniela Gatti, señaló que si bien quedaron temas por tocar, fue un concilio positivo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/daniela_gatti.jpeg)
Este jueves se realizó una nueva reunión del Foro de Seguridad, que contó con la participación de un gran número de autoridades provinciales, concejales y vecinos preocupados por la seguridad en la ciudad. La presidenta del Foro, Daniela Gatti, calificó el encuentro como "bastante interesante", destacando que la concurrencia fue "multitudinaria, con gente parada. Estuvimos a sala llena".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa presencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia fue un punto a destacar, con la asistencia de Andrés Escudero, subsecretario, quien llegó acompañado por representantes de la Superintendencia de Comunicaciones, de Investigaciones sobre Narcotráfico y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), cuyos jefes se presentaron en el lugar. Gatti celebró esta respuesta oficial, indicando que la presencia de personalidades importantes de la seguridad provincial "marca por lo menos un cambio en lo que es la actitud respecto de los reclamos del foro".
Aunque no se pudieron desarrollar todos los temas de la agenda, se abordaron las mejoras implementadas en los recursos de patrullaje, un tema que, según Gatti, responde a que "la problemática de los vecinos sigue siendo las misma". Actualmente, se cuenta con dos móviles por cuadrícula, y el patrullaje "se ha mejorado bastante", remarcó. Un punto clave que destacó fue el monitoreo de los móviles policiales a través del sistema ABL, "eso permite un control más específico de las rondas de patrullajes", explicó. Desde el Ministerio se exhibió cómo se monitorea en tiempo real el mapa de patrullaje, con el objetivo de alcanzar "mínimo un 70% de cobertura en cada cuadrícula para que se considere que es un trabajo acorde a las necesidades de la ciudad", detalló.
Uno de los puntos críticos tratados fue la comunicación de emergencias, especialmente el servicio 101. Gatti explicó que el reclamo constante de los ciudadanos era la falta de respuesta a las llamadas realizadas a dicha línea. A raíz de auditorías, se detectó una falla a nivel de los prestadores del servicio que provocaba que "las llamadas rebotaran". Según la presidenta del Foro, al chequear los datos, se comprobó que "los llamados no eran directamente recibidos por la central de acá. No sonaba el teléfono, básicamente". Las autoridades indicaron que se estaba trabajando en ello y se creía que la falla, detectada hace unos 15 días, ya estaba solucionada. También se explicó a los vecinos la problemática de las llamadas al 101 o 911 realizadas desde celulares, donde la ubicación de las antenas podría hacer que "te tome la llamada la costa", lo que genera una demora en la respuesta debido a la derivación de la llamada hasta que finalmente llega a Tandil.
Respecto a las cuestiones pendientes, la problemática de las motos y los desmanes, especialmente los fines de semana en el Parque Independencia, continúa sin una solución definitiva. No obstante, la noticia más importante fue el anuncio realizado respecto a este sector: el traslado o desdoblamiento de la sede del Comando de Patrullas a la sede de la Asociación de Hoteles y Afines, ubicada en la cima del parque. Gatti confirmó que esta medida ya fue oficializada.
"Ya se firmó un convenio por lo que se dijo. Así que los primeros días de diciembre ya vamos a tener ahí un puesto con policía". Si bien el puesto del Dique seguirá funcionando, la nueva locación busca "desalentar" los problemas, sin necesidad de cerrar accesos cruciales para el turismo como la diagonal Ilía. Pese a estos avances, la presidenta del Foro subrayó que el problema de inseguridad y de motos sigue siendo latente en todos los barrios, incluyendo Movediza, Centinela, entre otros. Gatti concluyó que el contacto con el subsecretario Escudero fue muy positivo, y que continuará abierto debido a que "nos quedaron muchos temas en agenda".
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil