Los municipales recibirán un 30 por ciento de aumento salarial
El aumento será en tres veces. Además, recibirán un bono por el Día del Trabajador Municipal a abonar en dos tramos.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil –STMT- aprobó el martes la propuesta de actualización de los haberes presentada por el Ejecutivo, que contempla un 30 por ciento a otorgar en tres veces, desde octubre a enero, y un bono de 70 mil pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de la actualización que tuvo el último tramo en septiembre, que totalizó un 70 por ciento, el nuevo acuerdo contempla una recomposición salarial como parte de la paritaria correspondiente al período abril 2023 – marzo 2024.
Las autoridades municipales destacaron que “a partir del diálogo, el compromiso y predisposición” de ambas partes se pudo llegar a un acuerdo con el objetivo de tratar que los salarios “no se vean depreciados por el proceso inflacionario que vive el país”.
En detalle, el acuerdo incluye a los trabajadores de la administración central y del Sistema Integrado de Salud Pública y contempla un incremento al básico del 20 por ciento a partir de octubre, otro de cinco por ciento a partir de diciembre y otro de cinco por ciento a partir de enero del año próximo, en todos los casos, en relación a los básicos de marzo de 2023.
Además se otorgó una bonificación especial de fin de año para todos los empleados municipales (no remunerativa, no bonificable) de 70 mil pesos, que se abonará en dos veces: 40 mil la primera quincena de noviembre y 30 mil la primera quincena de enero 2024.
A su vez, el Departamento Ejecutivo se comprometió a retomar las conversaciones en el mes de febrero de 2024.
“Un gran esfuerzo”
“Somos conscientes de que la situación económica actual afecta de gran manera a los trabajadores municipales”, señalaron desde la administración comunal, que ratificaron que “estamos haciendo un gran esfuerzo para tratar de mantener los niveles de recomposición salarial para contrarrestar el efecto de la inflación en los salarios”.
En la paritaria que comenzó en abril de este año “fuimos otorgando aumentos, alcanzado un 70 por ciento a septiembre pasado y un ciento por ciento con este nuevo acuerdo hasta enero, además de la bonificación especial de 70 mil pesos que otorgamos”, repasó el Gobierno a través de un comunicado difundido desde el área de Prensa.
Para finalizar, desde el Departamento Ejecutivo ratificaron que “seguiremos trabajando y dialogando para acompañar a nuestros trabajadores, siempre evaluando las posibilidades económicas del Municipio”.
La decisión, en asamblea
Reunidos en asamblea, los trabajadores se pronunciaron a favor de la propuesta salarial presentada por el Gobierno comunal en una “muy ajustada” decisión que se alcanzó luego de “más de dos horas de debate”.
En detalle, y según publicaron en su página oficial de Facebook, el sindicato explicó que el acuerdo consiste en un incremento de los básicos del 20 por ciento desde el mes en curso, cinco por ciento en diciembre y cinco por ciento en enero, totalizando un 30 por ciento, tomando como referencia los básicos de marzo, mes en que comienza el período paritario.
Asimismo, incluye una bonificación por el Día del Trabajador Municipal de 70 mil pesos, que será percibida en dos tramos. El primero de 40 mil pesos en la primera quincena de noviembre y el segundo de 30 mil pesos en la primera quincena de enero.
En tanto, el sindicato aclaró que la reapertura de la mesa de discusión paritaria fue para abordar los tres últimos meses del año, “restando una nueva negociación en el mes de febrero para los últimos tres meses de la paritaria salarial”, es decir, de enero a marzo.
Por lo “encendido de la discusión en asamblea, quedó claro no sólo la necesidad de mejora urgente, sino también que la actual situación económica hace necesario que se continúen realizando esfuerzos para mejorar nuestros ingresos”.
Al finalizar el encuentro, los asistentes y la comisión directiva evaluaron solicitar nuevamente al Municipio y al Ministerio de Trabajo, la “renegociación” y “renovación” del Convenio Colectivo de Trabajo y “el cumplimiento de aquellos artículos que aún se encuentran pendientes de aplicación”.
“Felicitamos el compromiso de los asambleístas por la participación”, cerró el comunicado.