Obras en el Hospital: conocé las nuevas salas y los proyectos en marcha
El Eco de Tandil recorrió las obras en marcha. Se suman 13 camas para Internación Ambulatoria, y otras iniciativas.

El Sistema Integrado de Salud Pública lleva adelante una serie de obras y reformas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina. El Eco de Tandil recorrió el lugar junto a las autoridades, que mostraron los proyectos en marcha para sumar 13 camas a una nueva área de Internación Ambulatoria, las remodelaciones en Traumatología y los avances para el sector de Anatomía Patológica. En paralelo, comenzaron a construir el Centro Oncohematológico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esto va a dar muchísima mayor previsión. No quiero dar un número exacto porque es difícil, pero de las cirugías que debemos suspender cuando no tenemos camas, no se suspendería ninguna. Porque el paciente tiene un lugar para internarse”, compartió el doctor Guillermo Pizzorno, director médico del Hospital Municipal. Junto a la presidenta del SISP, Cecilia Martens, mostraron a El Eco de Tandil los avances en las obras en el área de Internación ambulatoria.

Los trabajos, explicaron, pueden llevarse a cabo a partir del vínculo del Municipio de Tandil con entidades, organizaciones y empresas privadas que aportaron donaciones para lograr avanzar con las iniciativas. En cuanto a Internación Ambulatoria estipularon una proyección de dos meses para la finalización, y la puesta en valor de Traumatología prevén concretarla para fines de abril.
“Acá funcionaba el servicio de kinesiología. ahora estamos haciendo las últimas tareas de la reforma que va a implicar la inclusión de 13 camas para las personas que tengan un tratamiento de cirugía ambulatoria, que en el día pueden retornar a sus domicilios”, precisó Martens en el lugar.

Las 13 camas, sumaron, fueron recuperadas y reparadas tras el recambio por unidades automáticas en otras salas del establecimiento. Además de todo el equipamiento necesario, el área –ubicada en la planta baja del Hospital-, contará con un grupo de enfermeros desde la mañana a la tarde –no habrá internación nocturna-, y el médico a cargo de la operación que en cada caso será el que verifique los avances de la recuperación de los pacientes.
Otras iniciativas en el Hospital
El área de Internación Ambulatoria no es la única iniciativa que avanza en el Hospital Municipal. En paralelo, el SISP trabaja en la puesta en valor del sector de Traumatología, que funciona en el primer piso de la institución.

Se trata de una remodelación completa de paredes, aberturas y cambio de pisos. “Ahí tenemos 9 camas más que estamos en plena remodelación.. Estimamos que esa obra pueda llegar a terminarse tal vez antes que Internación Ambulatoria. Y sería una recuperación de más de 20 camas para el hospital”, sostuvo Martens.
Puede interesarte
Por otra parte, también se encuentran avanzada la optimización del edificio –de más de 100 años-, para la instalación del área de Anatomía Patológica. De acuerdo a lo explicado por las autoridades, en el lugar podrán analizarse todo lo que se requiera producto de cada operación. “Todo viene acá para que se haga la biopsia”, señalaron.
En uno de los extremos de la sala se está construyendo un espacio de aislamiento para todas aquellas biopsias que requieran un tratamiento específico. “Esto es un salto no solo de calidad, sino de mejora sustancial en el trabajo diario del Hospital”, celebraron las autoridades.
Para la semana en curso está previsto además el comienzo de las obras proyectadas del Centro Oncohematológico, co-financiado entre una importante firma de desarrollo inmobiliario de la ciudad y el propio Municipio de Tandil. “Comprenderá unos 320 m2 cubiertos destinados a brindar atención integral a pacientes oncológicos”, concluyeron.