Paisajes ocultos de Tandil (III): el camino de Namuncurá
Rincones naturales, espacios únicos y mucho por recorrer en un distrito que nunca se termina por conocer.

Con casi 5 mil kilómetros cuadrados, Tandil es uno de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un lugar que combina naturaleza diversa y un centro urbano en desarrollo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA pesar del crecimiento de los últimos años, los espacios naturales son uno de los grandes atractivos del distrito: sierras, arroyos, bosques, caminos escondidos, entre otros.
HOY: EL CAMINO DE NAMUNCURÁ
Exactamente 3200 metros (3,2 kilómetros) es la distancia que recorre la calle Ceferino Namuncurá entre avenida Don Bosco y la curva que luego desembocará (200 metros después) en la Ruta 74.

Es un camino largo, recto, que sube y baja en varias ocasiones, pero que invita a la pausa, a la reflexión, a despejarse.
Si se opta tomar por el camino desde avenida Don Bosco lo primero que se observará hacia la derecha es la vieja entrada a la Posada de los Pájaros. Hacia la izquierda una sierra inexplorada, amplia y con una altura cercana a los 300 metros.
Apenas pocas casas se irán viendo de la mano derecha, en una calle que se mete tres kilómetros para adentro y que promete una caminata serena y sin distracciones.
Atención: si la vuelta es por la Ruta, habrá que hacer algunos kilómetros más, ya que se ensancha el recorrido y, además, habrá que prestar especial atención a los vehículos. Lo mejor, es hacer ida y vuelta por la misma calle.
También podés leer
El Bosque infinito
La vertiente silenciosa