Provincia invierte $665 millones para seguridad en Tandil: el Municipio comprará patrulleros, cámaras y un drone
“Es un gran aporte”, dijo la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri. Los detalles de lo que se comprará.

El gobierno de la Provincia destinó a la ciudad 665 millones de pesos para seguridad, que el Municipio utilizará para comprar patrulleros, cámaras de video vigilancia, un drone con tecnología infrarroja para búsquedas nocturnas en las sierras, y equipamiento para Bomberos, entre otros elementos. El Eco de Tandil accedió al detalle del plan de inversión –ya presentado ante las autoridades bonaerenses-, cuya primera partida –un 40 por ciento- llegará durante abril.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es un gran aporte. Esto nos permite poder rediagramar el presupuesto en algunas cuestiones que pensábamos adquirir y poder acompañar en otras que teníamos pendientes o que quizás no le habíamos dado prioridad”, expresó Alejandra Marcieri –secretaria de Protección Ciudadana-, quien brindó precisiones de las futuras compras.
Cabe recordar, fue a fines de marzo pasado cuando el intendente Lunghi –junto a la mencionada secretaria-, participaron del acto en el que el gobernador provincial Axel Kicillof lanzó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Se trata de un aporte a los gobiernos comunales en el marco del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, para la adquisición de móviles, equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial, de acuerdo a lo que manifestó el propio Kicillof durante la presentación de la iniciativa.
“El esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos: trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años”, sostuvo en el mismo acto el ministro provincial de Seguridad, Javier Alonso.
La inversión en Tandil
En diálogo con El Eco de Tandil, Marcieri informó que fue dos semanas atrás cuando presentó a Provincia la primera versión del plan de inversión para la ciudad. “En términos generales está aprobado”, indicó sobre el detalle de los gastos que volvió a elevar con una ampliación del mismo.
A partir de la aprobación definitiva, el plan iniciará su recorrido administrativo, en el cual intervendrán cada una de las áreas específicas de la estructura de Seguridad provincial, de acuerdo a lo que se busque adquirir.
Puede interesarte
En concreto Provincia destinará 665 millones de pesos a Tandil. El 40 por ciento se depositará en abril, un 30 por ciento en junio y otro 30 por ciento en septiembre. En el caso de que la Comuna rinda más del 50 por ciento antes de junio, el restante total será entregado ese mismo mes, por lo que las autoridades buscan acelerar los procesos administrativos para contar cuanto antes con el dinero y avanzar con las compras.
El 75 por ciento del monto será invertido en patrulleros. El Municipio solicitó cuatro camionetas 4x2 y tres automóviles, “siempre dependiendo que desde aquí se puedan adquirir los mismos teniendo en cuenta el proceso inflacionario”, aclaró la funcionaria. Los móviles estarán equipados y será la Jefatura Departamental la que decida su destino.
Protección Ciudadana solicitó también adquirir 50 cámaras de video vigilancia con inteligencia artificial y lectores de patentes, junto a antenas satelitales que permitan establecer comunicaciones ante cualquier situación climática. En paralelo a la compra de las cámaras, explicó Marcieri, también abonarán 120 licencias necesarias para su uso y la ampliación del servidor de la Red de Monitoreo.
Para el equipo de búsqueda y rescate en las sierras –en el que la Comuna trabaja junto a otras dependencias-, se comprará un drone con tecnología infrarroja que permitirá a los rescatistas acceder a zonas de compleja cobertura y en horarios nocturnos.
A su vez se destinará parte del dinero a la puesta a punto de vehículos de la Policía, y a las reformas en dependencias de la misma fuerza. También a equipamiento para Bomberos del cuartel Central y del cuartel de Villa Italia.
“A diferencia de años anteriores, dentro de la adquisición del equipamiento, el Municipio también va a tener que prever que tengan los equipos de comunicación que antes directamente los hacía el área de Comunicaciones del Ministerio de Seguridad. Así que teníamos que esperar un instructivo para poder cotizar el blindaje, el ploteo, el enrejado que tienen, las balizas y el equipo de comunicación”, amplió Marcieri.
Rediagramar el presupuesto
Tras manifestar que se trata de “un gran aporte” para la seguridad en la ciudad, la funcionaria planteó que la inversión les permitirá rediagramar partidas y redefinir prioridades con respecto al presupuesto comunal para el área.
“Teníamos previsto recursos para hacer algunas obras relacionadas con señalética. Es algo que parece una cuestión menor, pero que la gente cada vez que nos reunimos con un barrio nos dice que necesitamos identificar la calle porque no llega el patrullero, porque a veces es dificultoso que lleguen la ambulancia o los bomberos. Entonces también dentro de esto una parte está destinada a mejorar la señalética. Y nos permite realizar algunas cuestiones que nosotros las teníamos previstas pero en un segundo plano dependiendo de los ingresos del Municipio”, explicó.
En paralelo, sumó la funcionaria, tras una reunión con el intendente Miguel Lunghi, el ministro de Seguridad provincial se comprometió a enviar a la ciudad 6 motos para armar un cuerpo de patrulla motorizado y otras 3 para reforzar la caballería.