Recorridas por el Cementerio y experiencias sensoriales no visuales, entre las propuestas de Patrimonio para este año
Micaela Saconi y Victoria Bianchi adelantaron algunas de las propuestas del área para este año. En la visita al Cementerio se pondrá el foco en los cultos, los rituales, las modas y la cosmovisión en torno a la muerte. En la experiencia sensorial se buscará que los participantes se acerquen al arte a través de los sentidos, por fuera de la vista. Todo esto, para conocer de qué se trata el patrimonio local.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/01/bianchi_saconi.jpg)
Recorrer el cementerio al atardecer para conocer el patrimonio material pero también vislumbrar a través de la arquitectura los distintos rituales y cosmovisiones humanas es una experiencia que los vecinos de Tandil podrán llevar a cabo a partir de febrero, de la mano de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Queremos romper un poco con el típico recorrido que lleva a observar solo las esculturas y las construcciones y enlazarlo con las cuestiones inmateriales”, contó la directora de Cultura de Tandil, Micaela Saconi.
“El cementerio nos parece un buen ejemplo de cómo a través de los objetos se puede trabajar el patrimonio material y el inmaterial: se pueden conocer las prácticas, las identidades, las creencias y la cosmovisión de una población”, aportó por su parte la coordinadora del área de Patrimonio Cultural, Victoria Bianchi.