“Respuesta hubo, pero los robos siguen”, aseguraron vecinos del barrio Jardín ante otra ola delictiva
La inseguridad sigue siendo noticia en los alrededores de la antigua cancha del Club Santamarina. Durante el último fin de semana, los frentistas sufrieron hechos delictivos perpetrados por jóvenes que merodean la zona durante la madrugada. Días atrás, los vecinos recibieron visitas de Protección Ciudadana y del Foro de Seguridad, pero el problema sigue presente.

Los vecinos del barrio Jardín volvieron a pasar un fin de semana marcado por los hechos de inseguridad. Los mismos tuvieron lugar durante las madrugadas del sábado y el domingo. La intranquilidad por las noches volvió a estar presente después de un par de semanas sin casos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailVale recordar que la zona marcada por las calles Pasaje 1ro Mayo, Pinto, Belgrano y Roca viene sufriendo el accionar de los delincuentes desde hace varias semanas. Sin ir más lejos, un mes atrás los frentistas se habían reunido ante la reiteración de hechos con el fin de encontrar respuestas de parte de los responsables de la seguridad en la ciudad.
En esta ocasión, la publicación de unos videos captados por cámaras de seguridad de distintos vecinos dieron cuenta del accionar de los delincuentes. Las imágenes replican como durante las primeras horas del sábado 16 dos personas merodearon distintas locaciones con la intención de concretar un robo. Se los observa yendo y viniendo por la vereda e incluso llegando ingresar hasta el hall de una vivienda.
Según relató un vecino a este medio, esas personas, masculinos de aspecto joven, intentaron abrir una puerta con una patada. Incluso, agregó el frentista, que en la madrugada del domingo, el depósito de la fábrica de cerveza artesanal Tandilia, ubicada en Belgrano y 11 de Septiembre, sufrió un ingreso en sus instalaciones y un posterior robo del que se desconocen mayores detalles.
Estos hechos se suman a un largo listado de sucesos que tuvieron lugar durante los últimos meses. Haciendo un breve recuento de casos, los más rimbombantes tienen como protagonista a un local de la franquicia Luz Azul, el cual sufrió dos robos con apenas horas de diferencia, y a la casa de comidas Calabaza, a la que le robaron la cámara de seguridad que tenía en el exterior del local.
Reunión con autoridades
Hace poco más de un mes, alrededor de 15 vecinos decidieron comenzar a juntarse para trabajar en pos de la seguridad de la barriada. El primer cónclave tuvo lugar en la casa de comida y, según describieron, muchos vecinos mostraron su intención de participar pero avisaron que por cuestiones laborales no iban a poder estar presente.
La idea primordial de dicha juntada fue elevar la queja hasta las autoridades de la seguridad en la ciudad. Los vecinos reclamaron en ese entonces por mayor patrullaje en la zona, una queja recurrente en todos los barrios atravesados por los hechos delictivos, y también la colocación de una cámara de seguridad para poder prevenirlos.
De acuerdo a lo comentado por uno de los vecinos que participa activamente de las reuniones, a lo largo de estas semanas recibieron la visita del presidente del Foro de Seguridad, Julio Pagola, se reunieron con representantes de Protección Ciudadana y también con el comisario de la Primera, Darío Daniel Fresco. “La verdad es que respuesta hubo, pero los robos siguen”, aseguró el frentista.
Respecto a los pedidos que se realizaron, en los cuales el mayor patrullaje y la colación de una cámara son prioritarios, indicaron a este medio que “a todo hubo respuesta”. En ese sentido se supo que en los próximos días habrá avances respecto a la colocación de la cámara de seguridad, mientras que el patrullaje se ve pero que tal vez "no es suficiente o el necesario”.
Después de lo que fue una semana de tranquilidad inmediatamente después de que se conociera la intención de los vecinos de organizarse para trabajar en la seguridad, ahora vuelven a sentir que están envueltos en otra ola de robos. A diferencia de la anterior, en esta ocasión por ahora solo se registraron hechos en horarios nocturnos y no a plena luz del día. Lo que continúa es la intranquilidad con la que viven en la barriada.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil