Rumbo a la Fiesta que será el 13 y 14 de septiembre, las colectividades de Tandil celebraron el Día del Inmigrante
Fue en un acto en la glorieta de la Plaza Independencia, con referentes de colectividades locales.

La Unión de Colectividades de Tandil conmemoró en la ciudad el Día del Inmigrante. Fue en un acto en la glorieta de la Plaza Independencia, con presencia de referentes locales de Uruguay, Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay, Alemania, Italia, País Vasco, y España. Participaron también el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y los concejales Rosana Florit y Juan Manazzoni, junto al candidato Marcos Nicolini.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esto es un gran agradecimiento al país, y en lo particular a Tandil y sus vecinos, que nos han abrazado con mucho cariño y amor. Nosotros expresamos ese agradecimiento presentando nuestras culturas, nuestras comidas típicas y nuestra hermandad”, dio Milton Trasante, vecino referente de la colectividad uruguaya, en referencia a la fecha y a la próxima edición de la Fiesta de las Colectividades que tendrá lugar el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre en el Centro Cultural Universitario.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente de la Unión de Colectividades, Germán Menacho, hizo mención a la instauración del Día del Inmigrante en 1949, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
“El objetivo fundamental es la comunión de todos los países en hermandad. Fundamentalmente con el objetivo de la paz y el intercambio cultural de todas las naciones. Me parece un objetivo central para para la Argentina y por eso es el agradecimiento enorme que tenemos todos los inmigrantes que vivimos en este país”, sostuvo Trasante al respecto.
“La comunidad migrante desde principio del siglo pasado ha sido muy grande, y Argentina nos abrazó a todos. Tiene una Ley que sigue siendo modelo en el mundo, porque les dio la posibilidad a nuestros abuelos y a nuestros nuestros hijos, respetando nuestra comunidad, que eso no se logra fácilmente en otras partes del mundo. Así que más que nada agradecemos a la Argentina y a Tandil por seguir construyendo este camino que nos abraza a todos”, sumó Menacho.
Rumbo a la Fiesta de las Colectividades
Trasante contó parte de su historia, desde su llegada al país a principio de los años 70’, a la posibilidad de formarse y recibirse de médico. También hizo mención a su llegada a Tandil, y a la “alegría” por vivir en una ciudad que lo recibió de brazos abiertos. “Mi hijo más chico es tandilense de pura cepa”, destacó el uruguayo.
La celebración del Día del Inmigrante se dio en el marco del inicio del Mes del Inmigrante, que tendrá como actividad principal una nueva edición de la Fiesta Anual de las Colectividades. “Nos preparamos todo el año para poder seguir compartiendo, fortaleciendo la identidad cultural, la interculturalidad y la hermandad entre todos los pueblos”, señalaron los organizadores del evento.
La Fiesta de las Colectividades ya se instaló en el calendario cultural de Tandil, y cada año convoca a una gran cantidad de personas al Centro Cultural Universitario. Además de stands en los que los asistentes pueden probar platos típicos de diferentes partes del mundo, el evento cuenta con la participación de delegaciones con cuerpos de baile y otros espectáculos.
“Además de las delegaciones locales, ya confirmaron presencia colectividades de Capital y de Mar del Plata. Así que vamos a tener propuestas de Uruguay, de Polonia, de Brasil, de Perú, de Bolivia, y las colectividades que siempre nos acompañan. Ya por suerte la comunidad de Tandil nos conoce y es una fiesta muy familiar, así que esperamos a que todos los tandilenses participen y, bueno, seguir abrazándonos todos por la paz, la democracia y la buena convivencia ante todos los seres humanos del mundo”, concluyó Menacho.
Redactor El Eco de Tandil