Se cayó una rama sobre su auto durante un temporal: pidió indemnización al Municipio
El Ejecutivo desestimó un reclamo por daños a un vehículo durante un temporal
El gobierno municipal de Tandil rechazó un reclamo de indemnización presentado por una vecina que denunció daños en su vehículo como consecuencia de la caída de una rama de árbol durante un fuerte temporal ocurrido el pasado 16 de febrero. Así lo dispuso el Decreto Nº 1768/2025, firmado por el intendente Miguel Ángel Lunghi y refrendado por el secretario de Gobierno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa vecina solicitó una compensación económica por los supuestos daños sufridos por su automóvil, un Renault Megane, mientras se encontraba estacionado sobre la calle 4 de Abril al 600. Según el expediente, el hecho ocurrió cerca de las 15:30 horas, durante una tormenta que afectó a gran parte del ejido urbano.
Tras una evaluación técnica y legal del caso, el Municipio concluyó que “no existía responsabilidad por parte del Estado comunal”, ya que el evento fue originado por un fenómeno climático de “carácter extraordinario, repentino e imprevisible”, sin que se hubiera emitido alerta meteorológica previa por parte del Servicio Meteorológico Nacional. En consecuencia, no fue posible activar ningún protocolo de prevención.
La Dirección General de Espacios Verdes Públicos confirmó que el árbol involucrado —una “acacia bola” del arbolado público de alineación— no presentaba registros previos de reclamos ni advertencias por parte de los vecinos, y que su caída fue producto directo de las intensas ráfagas de viento que, en esa jornada, superaron los 70 kilómetros por hora.
En los considerandos del decreto, el Ejecutivo remarcó que “no existe un deber absoluto del Estado de evitar todo daño”, especialmente cuando este se produce en el marco de una emergencia climática que escapa al control administrativo. También señaló que, según el Plan de Desarrollo Territorial, el mantenimiento de los árboles frentistas es una responsabilidad que recae sobre los propietarios de las viviendas.
La Dirección de Asuntos Legales del Municipio respaldó la desestimación del reclamo, indicando que no se verifica ninguna acción u omisión estatal que pueda ser considerada causa directa o indirecta del daño denunciado. Por lo tanto, se resolvió “cerrar la instancia administrativa sin otorgar compensación económica”