Tandil será sede del segundo Encuentro de Narración Oral “Ecos de la Sierra”
Se llevará a cabo este viernes 26 y sábado 27 de septiembre, en diferentes espacios educativos de la ciudad.
Organizado por la Dirección de Educación del Municipio de Tandil, la Sala Abierta de Lectura y el grupo Avracadavra, este viernes 26 y sábado 27 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad el Segundo Encuentro de Narración Oral “Ecos de la Sierra”, una propuesta que busca acercar el arte de contar historias a la comunidad a través de espectáculos, talleres y espacios de formación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa, que fue declarada de interés Educativo y Cultural por el Ejecutivo Municipal, se desplegará en distintos escenarios con la participación de narradores locales y nacionales.
Actividades en escuelas
El viernes, las actividades estarán dirigidas a estudiantes de nivel primario y secundario.
- A las 10, en el colegio San Ignacio, el grupo Avracadavra presentará “Pata de cabra”, un espectáculo que recorre historias de mar y piratas.
- En el colegio Martín Rodríguez, el narrador Juan Tapia ofrecerá dos funciones.
- Por la tarde, a las 14 y 15.30, en el San Ignacio, la narradora Paula Martín presentará “Cuentos que trajo el viento”.
Talleres y cierre del encuentro
El sábado, la programación se concentrará en la Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729) con talleres abiertos a docentes y público en general:
- 9 a 10.30: Filosofía de la Narración Oral, por Juan Tapia.
- 11 a 12.30: Objetos cotidianos y culturales como portadores de relatos, a cargo de Laura Robledo y Silvina Guaita, con la participación de María de los Ángeles Manna.
- 14 a 15.30: En cuento y alma. Biodanza y cuentos, coordinado por Paula Martín.
El cierre será a las 20 horas, con el espectáculo de narración oral “Umbrales”, a cargo de Paula Martín, una propuesta que combina poesía, música y relatos.
Los protagonistas
- Juan Tapia, profesor de Filosofía (UBA) y narrador oral profesional, es referente en la escena nacional. Desde 2004 ha creado más de cuarenta espectáculos y dicta cursos de formación docente.
- Paula Martín, docente y facilitadora de Biodanza, ha recorrido el país y el mundo con sus relatos. Su taller “En cuento y alma” fusiona la narración oral con la biodanza, abriendo nuevas posibilidades de expresión y conexión.
El encuentro, que propone una mirada sensible y poética sobre el arte de contar historias, está pensado para toda la comunidad. Para más información y reservas para los talleres, comunicarse con María de los Ángeles Manna (2494 626205), o al Instagram: @avrakadavra_narracionoral
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil