Después de los reclamos, reubicaron a los alumnos del ISFT 75 pero persisten los problemas en la sede
Por la denuncia de robos y otros hechos, la carrera de Enfermería se trasladó provisoriamente a la Escuela Técnica 1 y parte de la tecnicatura en Pymes se dicta de manera virtual. Si bien aumentó la presencia policial en la zona de Sans Souci, donde funciona el Instituto 75, no se registraron mejoras con respecto a la iluminación y otras medidas de seguridad.
Hace un mes, alumnos de la carrera de Enfermería que se dicta en el Instituto Superior de Formación Técnica 75 (ISFT 75) hicieron público su reclamo por mayores medidas de seguridad en el predio Sans Souci, sede del establecimiento que depende de la Dirección General de Cultura y Educación provincial. No obstante, hasta el momento no hubo soluciones a la problemáticas planteadas en torno a la inseguridad y la accesibilidad específica de la zona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este sentido, uno de los pedidos más urgentes había sido el cambio de sede, algo que se efectivizó pero de forma transitoria y no hay precisiones acerca de cómo se resolverá la temática a largo plazo, situación que genera incertidumbre en algunos actores institucionales
De este modo, las carreras que se cursan en el turno vespertino, de 18 a 22, -Enfermería y la Tecnicatura en Administración de Pymes- se trasladaron a otras instituciones en la planta urbana. Las autoridades educativas así lo decidieron en vista de las quejas de los estudiantes ante los reiterados robos y ataques que sufrían en el espacio ubicado en Aeronáutica Argentina 2700.
Según describieron las fuentes consultadas, el único cambio sustancial –y provisorio- es que el turno vespertino (carrera completa de Enfermería y primer año de Pymes) tiene clases en la Escuela Técnica 1 de Villa Alduncin. Por otro lado, las cursadas de segundo y tercer año de Pymes se están realizando de forma virtual.
“En cuanto a las mejoras prometidas por las autoridades no hay avances ni con la iluminación, ni con la instalación de cámaras de seguridad. Sí se observa una mayor presencia de la policía local y montada”, detallaron. El refuerzo de patrullaje fue una de las demandas exhibidas oportunamente, con el objeto de intentar garantizar una mayor contención en el lugar.
El reclamo
A mediados de septiembre, parte de la comunidad educativa se movilizó públicamente para exponer sus demandas ligadas a las condiciones del dictado de clases.
El mayor inconveniente, el tema de la inseguridad, es de larga data pero se intensificó en el último tiempo y al momento de exhibir la problemática, los estudiantes ya contabilizaban un robo por semana.
Además, la falta de iluminación en varias cuadras a la redonda y las restricciones del transporte público para llegar al lugar (la extensión hasta Sans Souci tiene pocos horarios y el último colectivo pasa a las 22, cuando salen de cursar), complicaban aún más el panorama de quienes debían concurrir a cursar.
Asimismo, en la franja vespertina, quienes asistían a clases en el enorme pulmón verde estaban cansados de vivir en estado de alerta permanente ante alguna situación delictiva, o calculando el tiempo exacto para poder llegar a la institución o volver a sus casas, antes de que pase el último colectivo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil