Vecinos del barrio Jardín aseguraron que viven en una zona liberada y reclamaron por mayor seguridad
El sábado pasado, frentistas y comerciantes del barrio Jardín se reunieron debido a la preocupación generada por el incremento de los hechos de inseguridad. Ingresos a casas, robos a plena luz del día y rotura de los mobiliarios por la madrugada. Buscan reunirse con los encargados de la seguridad en Tandil para encontrar una solución.

La inseguridad sigue siendo un problema que aqueja a muchos tandilenses. La cotidianeidad de los hechos provocó que vecinos de distintas barriadas se convoquen a reuniones con el objetivo de encontrar una solución al problema. Incluso, en muchas ocasiones se terminaron conformando comisiones barriales para participar del Foro de Seguridad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta ocasión fueron los frentistas del barrio Jardín quienes se manifestaron cansados de los hechos de inseguridad en la zona y decidieron juntarse. Durante las últimas semanas se registraron diversos robos en hogares y comercios.
Quince vecinos se dieron cita en la mañana del sábado en un local gastronómico ubicado en Belgrano al 1300. En diálogo con este medio, los protagonistas de dicha reunión contaron que la cita se decidió entre los vecinos ya que desde hace semanas reina la intranquilidad ante el aumento de casos delictivos y la falta de seguridad en la zona.
Hace poco más de dos semanas los vecinos crearon un grupo de Whatsapp y a partir de ahí se fueron enterando de cada uno de los hechos que ocurrían en el barrio. “Nos fuimos dando cuenta de que en las últimas semanas había sido enorme la cantidad de casos, entonces decidimos juntarnos para ver qué podemos hacer”, explicaron.
La del último sábado fue la primera reunión. Según contaron, muchos no pudieron estar presentes al coincidir con los horarios laborales. La expectativa es que a partir de tomar notoriedad, haya una mayor participación vecinal y así tener un menú de ideas más amplio de cara a una presentación formal a las autoridades de las fuerzas de seguridad o incluso en la Secretaría de Protección Ciudadana.
Si bien fue una reunión inicial, los vecinos ya tuvieron propuestas para intentar lidiar con la problemática. Principalmente buscarán incorporar una alarma vecinal para que en el caso de un hecho, alguien presione el botón y todos los vecinos puedan estar al tanto de la situación, ya sea para tomar medidas de prevención o para dar aviso a la policía. También se puso sobre la mesa la posibilidad de incorporar más cámaras de seguridad.
“Esas fueron las primeras ideas, lo más importante es poder charlar con algún responsable de la seguridad para ver qué se puede hacer. Por lo que hemos escuchado, de ese lado nos dicen que no tienen muchos medios de cómo solucionarlo pero hay que ver si entre todos se puede hacer algo, así sea más patrullaje o lo que sea”, concluyó.
Inseguridad en aumento
La reunión del sábado pasado fue el resultado de una situación desbordada, con numerosos hechos que tuvieron lugar tanto en los comercios como en los hogares. Uno de los más notorios de los últimos tiempos fue el que sucedió en la madrugada del 28 de mayo, cuando un local de la franquicia Luz Azul sufrió dos robos en menos de una hora de diferencia.
En aquella ocasión, un delincuente rompió la vidriera del comercio ubicado en Belgrano y 4 de abril con un martillo, ingresó y se llevó mercadería. Minutos más tarde fue una pareja la que aprovechó la rotura de la puerta de blindex para llevarse más artículos, entre ellos una terminal de cobro y la caja registradora, la cual tenía cambio chico.
Los relatos de los comerciantes son variados. Uno de ellos contó que en su comercio tuvo un robo a mano armada a plena de luz del día, mientras que el local de comida que fue sede del encuentro sufrió el robo de todas las cámaras de seguridad que tenía en el exterior. Agregaron que también se han roto luminarias y mobiliario de distintos negocios.
“Eso genera indignación, tanto esfuerzo de trabajo para poder ir mejorando cada comercio, cada vivienda o cada bien que uno se compra y que te lo saquen de un momento para otro te indigna. A partir de eso es que entre todos los vecinos vamos a tratar de juntarnos a ver qué decisiones podemos tomar para implementar y tratar de que se solucionen los problemas”, contaron.
Sin patrullajes e indignación
Más allá de las medidas que comenzarán a tomar tras la reunión, otra de las grandes conclusiones que sacaron los vecinos que participaron fue la necesidad de concretar una reunión con los responsables de la seguridad en Tandil. Los frentistas estudian la posibilidad de juntarse con el jefe de calle de la Policía, el responsables de la comisaría Primera o en su defecto con funcionarios de Protección Ciudadana.
No hace mucho tiempo, cuentan los vecinos, se sentía la presencia policial en el barrio. “Eso estaba bueno, había mejorado bastante el tema y nos daba tranquilidad a nosotros”, contaron a este medio quienes también aseguraron que ahora no se ve ni policías caminando, lo que generó “una zona liberada”.
Otro de los puntos que más indignación genera entre los frentistas del barrio Jardín es que sostienen que saben quiénes son los autores de la mayoría de los robos. Incluso contaron que en las filmaciones de las cámaras de seguridad, que fueron entregadas oportunamente ante cada denuncia a la policía, se observan los mismos rostros en reiteradas ocasiones.
“Indigna que no pase nada, se sabe quiénes son, son los mismos de siempre, de hace varios años, y no pasa nada. Robaron Luz Azul hace poco y salieron claritos en la filmación y no pasa nada, siguen andando como si nada. A mí me robaron en febrero, aporté las cámaras, me puse a disposición, y ves que no pasa nada. Eso es lo que más te indigna”, indicaron.
Por todas estas razones es que los vecinos procuran hacer todo lo que tienen al alcance de sus manos para encontrar una solución al problema que los tiene a maltraer. “Estamos a cuatro o cinco cuadras del centro y por eso es que te indigna. Estamos tan cerca del centro, de la comisaría y no podemos encontrar una solución. La idea es que alguien se preocupe un poco”, concluyeron.