Buscan que Olavarría vuelva a ser parte del calendario nacional de automovilismo
Autoridades locales pretenden que el Autódromo “Hermanos Emiliozzi” sea sede del Campeonato 2026 de Turismo Pista.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/autodromo_hermanos_emiliozzi.jpg)
La ciudad vecina de Olavarría busca recuperar el automovilismo nacional, con el propósito de acercar las categorías más relevantes del deporte a los fanáticos de la región.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el intento de lograr un consenso, los integrantes del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO) llevaron a cabo una nueva reunión de trabajo con el intendente Maximiliano Wesner y el subsecretario de Deportes, Juan Pablo Arouxet, para avanzar en la recuperación del automovilismo nacional de la localidad. Por parte del AMCO estuvieron presentes el presidente Michael Boccagni, el vicepresidente Patricio Spinella y el tesorero Ramiro Pastore, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo deportivo y turístico.
El objetivo principal, según informaron medios olavarrienses, es confirmar que el Autódromo “Hermanos Emiliozzi” sea sede del Campeonato 2026 de Turismo Pista. De lograrse, representaría un importante paso hacia la revalorización del emblemático espacio.
Durante el encuentro se destacó el logro de Nicolás Benito, joven piloto oriundo de Olavarría, quien recientemente se consagró campeón de la Clase 1 del Turismo Pista. En esa misma línea, también se discutieron los pasos a seguir para asegurar que la ciudad vuelva a ser parte del calendario nacional de automovilismo.
Según destacan, la colaboración con las autoridades municipales resulta fundamental para que el Autódromo “Hermanos Emiliozzi” recupere su lugar como sede de los principales eventos de automovilismo del país.
Mejoras de infraestructura
Para que pueda darse el regreso del automovilismo nacional a Olavarría, desde el AMCO llevan adelante diferentes obras en el circuito, entre las que se destacan especialmente las tareas vinculadas a los nuevos sectores para espectadores.
El director de Planificación y Obras de la ACTC, Roberto Argento, visitó recientemente el autódromo y remarcó el trabajo para la seguridad, tanto de los pilotos como del público.
Con una mirada positiva, el representante de la ACTC valoró los avances actuales y señaló la importancia de los trabajos futuros, que permitirán potenciar la infraestructura del autódromo y acompañar el crecimiento del automovilismo en la región.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil