China y Estados Unidos lograron consensos para abordar sus preocupaciones comerciales
“Ambos países se benefician de la cooperación y pierden de la confrontación”, declaró el viceprimer ministro chino, He Lifeng, tras reunirse en Kuala Lumpur con funcionarios estadounidenses. Las partes mantuvieron un intercambio de opiniones franco, profundo y constructivo sobre importantes asuntos comerciales y económicos de interés mutuo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/china.jpg)
Las delegaciones de China y Estados Unidos alcanzaron consensos básicos sobre los acuerdos para abordar sus respectivas preocupaciones comerciales tras dos días de conversaciones en Kuala Lumpur.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa esencia de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es el beneficio mutuo y la ganancia compartida, y ambos países se benefician de la cooperación y pierden de la confrontación, declaró el viceprimer ministro chino, He Lifeng, tras reunirse en Kuala Lumpur del sábado al domingo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.
Guiadas por los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado en sus conversaciones telefónicas desde principios de este año, ambas partes mantuvieron un intercambio de opiniones franco, profundo y constructivo sobre importantes asuntos comerciales y económicos de interés mutuo, incluyendo las medidas de la Sección 301 de Estados Unidos sobre los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China, la extensión de la suspensión de aranceles recíprocos, la cooperación arancelaria y policial relacionada con el fentanilo, el comercio de productos agrícolas y los controles de exportación.
Ambas partes acordaron definir los detalles específicos y seguir los procesos de aprobación internos de cada una. Señaló que mantener el desarrollo estable de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos beneficia los intereses comunes de ambos países y pueblos, y cumple con las expectativas de la comunidad internacional.
Respecto a las diferencias y fricciones económicas y comerciales, ambas partes deben adherirse a los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación mutuamente beneficiosa, dialogar y consultar en igualdad de condiciones y encontrar maneras de abordar adecuadamente las preocupaciones de cada uno, afirmó.
Salvaguardar los logros alcanzados con tanto esfuerzo en las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos requiere esfuerzos conjuntos de ambas partes, añadió.
Instó a Estados Unidos a trabajar con China en la misma dirección, implementar los importantes consensos alcanzados entre los dos jefes de Estado durante sus conversaciones telefónicas, así como los logros de las conversaciones comerciales bilaterales celebradas este año, fortalecer la confianza mutua, gestionar las diferencias, ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa y promover las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos a un nivel superior.
Estados Unidos afirmó que su relación económica y comercial con China es la más influyente del mundo y expresó su disposición a trabajar con ese país con un espíritu de igualdad y respeto para abordar adecuadamente las diferencias, profundizar la cooperación y promover el desarrollo compartido.
Ambas partes acordaron que, bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, aprovecharán al máximo el mecanismo de consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, mantendrán una comunicación estrecha sobre sus respectivas preocupaciones en los ámbitos económico y comercial, y promoverán el desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales en beneficio de ambos pueblos y contribuirán a la prosperidad mundial. (Xinhua/NA).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil