Irán está dispuesto a negociar en torno a su programa nuclear
Irán siempre estuvo y estará “listo para dialogar” sobre su programa nuclear, declaró ayer el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi.

“Sin embargo, es natural garantizar que, en caso de que las negociaciones se reanuden, no desemboquen en una guerra por parte de Estados Unidos u otras partes”, declaró Araghchi en una reunión con embajadores y representantes extranjeros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos recientes enfrentamientos entre Israel e Irán demostraron que no hay otra alternativa que volver a la diplomacia y a una solución negociada y consensuada, declaró Araghchi, citado por la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes.
Estados Unidos “traicionó la diplomacia y la mesa de negociaciones” al ayudar a Israel a atacar a Irán y al atacar directamente las instalaciones nucleares iraníes posteriormente, afirmó.
“Si Estados Unidos busca reanudar las negociaciones, debe garantizar que no se repita la misma situación. En cualquier negociación, los derechos nucleares del pueblo iraní, incluido el enriquecimiento nacional de uranio, deben respetarse”, afirmó.
Y enfatizó que cualquier posible negociación debe centrarse exclusivamente en el programa nuclear iraní, y que sus capacidades militares serán innegociables.
La cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no se detuvo, sino que adquirió una nueva forma, afirmó.
Comentó que, a partir de ahora, las relaciones de Irán con el OIEA se gestionarán a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país, que decidirá sobre la futura cooperación con el OIEA tras considerar cuestiones de seguridad.
Suspensión
El 1 de julio, Irán promulgó una ley que suspende la cooperación con el OIEA y canalizó su futura cooperación con el organismo a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, en lugar de a través de la Organización de Energía Atómica de Irán.
Israel lanzó una serie de importantes ataques aéreos el 13 de junio contra instalaciones nucleares y militares en todo Irán, matando a altos mandos, científicos nucleares y civiles, y dejando heridos a muchos otros, según las autoridades iraníes.
Irán respondió con múltiples oleadas de ataques con misiles y drones contra territorio israelí, causando víctimas y daños.
El 24 de junio se alcanzó un alto el fuego entre ambos países, poniendo fin a 12 días de combates. NA