Israel y Palestina acordaron evitar más violencia mientras hubo otro atentado en Cisjordania
Autoridades de Israel y Palestina buscaron maneras de calmar la situación de creciente conflicto entre ambas naciones. El comunicado conjunto publicado tras una reunión en Jordania. Durante el encuentro, se produjo un atentado por parte de un palestino contra dos colonos israelíes en Cisjordania ocupada por Israel
Tras "discusiones profundas y francas", los participantes a la reunión en la ciudad balnearia de Aqaba, en el mar Rojo, "reafirmaron la necesidad de comprometerse a una distensión sobre el terreno y evitar nuevos actos de violencia", indicaron en el comunicado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de funcionarios israelíes y palestinos, asistieron altas autoridades de Jordania, Egipto y Estados Unidos, tres países vinculados por un tratado de paz con Israel.
Entre ellos estaban el jefe de los servicios de inteligencia palestinos, Majed Faraj; el jefe del servicio de inteligencia interior israelí (Shin Beth), Ronen Bar, y el coordinador del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense para Medio Oriente, Brett McGurk, precisó el documento de ocho puntos, citado por la agencia de noticias AFP.
El primer ministro israelí viajó a la capital jordana, Amán, en enero para un poco habitual encuentro con el rey Abdullah II, quien insistió en "la necesidad de mantener la calma y cesar la violencia", según dijo el palacio real.
Sin embargo, esta es la primera reunión de este tipo desde hace años.
Al finalizar las discusiones, el gobierno israelí y la Autoridad nacional palestina "confirmaron su voluntad y su compromiso conjunto" para poner fin a medidas unilaterales durante un periodo de tres a seis meses.
Condiciones del pacto
El acuerdo incluye un compromiso por parte de Israel de dejar de debatir sobre el establecimiento de nuevos asentamientos durante cuatro meses y de no legalizar asentamientos "salvajes" durante seis meses, según el texto.
Este acuerdo se produjo después de que el jueves el Consejo Superior de Planificación de la Administración Civil de Israel aprobara, según el diario Haaretz, un plan para construir 7mil 287 viviendas en asentamientos en Cisjordania, un número que casi duplica al de los dos últimos años.
"Tras unas conversaciones integrales, los participantes han anunciado que las partes israelí y palestina han confirmado su compromiso con todos los acuerdos previos entre ellos y para trabajar por una paz justa y duradera", indicaron en el comunicado, según la agencia Europa Press.
Mientras se producía la reunión en Jordania, dos israelíes murieron en un "atentado" palestino en el norte de Cisjordania, según un comunicado del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien condenó el ataque, que calificó de "terrorista".
El asesinato perpetrado por un palestino contra dos colonos israelíes en un ataque a tiros contra su automóvil ocurrió en la ciudad palestina de Huwara, cercana a la norteña ciudad de Naplusa.
El palestino huyó de la escena, aparentemente a pie, dijo el Ejército israelí en un comunicado.
Las víctimas -dos hombres de unos 20 años, según el servicio de ambulancias Magen David Adom- fueron identificadas como residentes de la colonia judía de Har Bracha, cercana a Huwara.
Israel capturó Cisjordania y Jerusalén este en una guerra contra países árabes en 1967, y desde entonces los colonizó, de manera ilegal según la ONU.
Los palestinos reclaman esos territorios para fundar un Estado independiente y Huwara ha sido durante mucho tiempo un punto crítico en Cisjordania, ya que es casi la única ciudad palestina por la que los israelíes viajan regularmente para llegar a los asentamientos colonos en el norte de Cisjordania.
En los últimos meses, palestinos armados atacaron repetidamente puestos militares, tropas que operan a lo largo de la barrera de seguridad de Cisjordania, asentamientos israelíes y civiles en las rutas. (Télam)