Milei se reunió con Netanyahu y pidió por los rehenes en Gaza
El presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y reiteró su pedido por la liberación de los rehenes cautivos en Gaza desde hace casi dos años.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei_7.jpeg)
El encuentro se dio en el último día de actividades de Milei en la ciudad estadounidense antes de emprender su regreso a la Argentina, en el marco de la 80ma. sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló esta semana en la sede del organismo multilateral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la reunión, el mandatario argentino reiteró su “firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias” para lograr su pronta liberación y planteó la plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes con ese fin, informó Presidencia en un comunicado.
Asimismo, se intercambiaron “visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países, así como sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a la Argentina e Israel”, sostuvo el Presidente.
El encuentro de Milei con Netanyahu se produjo en momentos en que Israel está recibiendo cuestionamientos de una parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.
En los últimos días, el primer ministro israelí lamentó la “vergonzosa rendición” de los líderes mundiales ante “el terrorismo palestino”, luego de que países como el Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran el Estado de Palestina.
Tras esta reunión, el jefe del Estado argentino recibió un premio de la organización B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías, y el apoyo al Estado de Israel.
Posteriormente, la última actividad prevista de Milei y su comitiva en Nueva York era una reunión con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
Agradecimiento a Bessent
El presidente Javier Milei agradeció el mensaje de apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, luego de que el organismo anunciara un swap de 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar así la situación cambiaria, y sostuvo que el funcionario norteamericano “dejó bien en claro las raíces de los problemas del país”.
“Muchas gracias Scott Bessent por su apoyo y por dejar bien en claro las raíces de los problemas del país. La Libertad Avanza o Argentina Retrocede”, escribió Milei en su cuenta de X.
Aludió así a recientes dichos de Bessent, quien había sostenido que Milei “está restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión argentina”.
“Los mercados no están perdiendo la confianza en él: están mirando por el espejo retrovisor”, insistió el titular del Tesoro norteamericano apuntando contra las gestiones políticas anteriores en Argentina. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil