El Embajador de EE. UU. promete un desembarco de capital “nunca antes visto” en Argentina
Peter Lamelas aseguró en redes sociales que compañías estadounidenses inyectarán capital para "volver a hacer grande" a Argentina. El anuncio se da en medio de negociaciones por un swap de $20.000 millones y la inminente visita de Milei a la Casa Blanca.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/peter_lamelas.avif)
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, ha generado grandes expectativas al anticipar una inversión de capital "sin precedentes" por parte de compañías estadounidenses en el país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio fue hecho por Lamelas el pasado domingo a través de su cuenta de 'X', donde destacó su compromiso con la misión. "Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande", escribió el embajador.
Lamelas aseguró que trabajará "día y noche" para que esta inyección de capital sea una realidad, beneficiando tanto a Argentina como a Estados Unidos. La declaración llega solo cuatro días después de que el diplomático se reuniera con el US-Argentina Business Council, una organización empresarial clave que fomenta la apertura de negocios binacionales.
Washington, centro de negociaciones económicas y políticas
La promesa de inversión por parte del embajador se enmarca en un contexto de intensa actividad diplomática y financiera entre ambos países.
- Negociaciones financieras: actualmente, Estados Unidos y Argentina negocian una crucial línea swap de $20.000 millones (equivalentes a unos 17.149 millones de euros).
- Equipo económico en Washington: un equipo económico argentino, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, aterrizó en Washington este mismo sábado. Su misión es reunirse con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, para cerrar los detalles de la financiación y la prometida compra de deuda argentina por parte de la Administración Trump.
- Visita presidencial: el punto cúlmine de estas negociaciones se dará el próximo 14 de octubre con la visita oficial del presidente argentino, Javier Milei, a la Casa Blanca, donde será recibido por su homólogo, Donald Trump.
Las declaraciones del embajador Lamelas buscan cimentar la confianza entre la comunidad de negocios estadounidense, en un momento en que el Gobierno argentino busca desesperadamente asegurar financiamiento externo y atraer inversión extranjera directa.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil