Con fuertes críticas a Nación, desde Provincia alertaron por un nuevo brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el ajuste del Gobierno nacional en materia sanitaria.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2021/02/79cbc6bf-kreplak-vacuna-provincia-1105927.jpg)
La provincia de Buenos Aires confirmó en las últimas horas la existencia de un nuevo brote de sarampión, a pocas semanas de haberse dado por cerrado el último aviso epidemiológico. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó por nuevos casos a través de sus redes sociales y apuntó fuertemente contra el ajuste del Gobierno nacional en materia sanitaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl lunes por la tarde, el Ministerio de Salud informó cuatro nuevos casos de sarampión registrados en residentes de Uruguay que circularon por provincias argentinas tras regresar de Bolivia en las últimas semanas.
"A 15 días de declarar a la región libre de sarampión, logrando cerrar un importante brote iniciado en CABA y trasladado a PBA gracias a varios meses de arduo trabajo de bloqueo de casos, vacunación, seguimiento domiciliario y campañas exclusivamente provinciales, tenemos una nueva alerta con cuatro casos confirmados en una familia uruguaya que viajó a través de Argentina desde Bolivia", expresó Kreplak en su cuenta oficial de X respecto a la nueva alerta.
“Nuevamente seremos las jurisdicciones las que nos pondremos al hombro el trabajo de bloqueo de este nuevo brote, mientras lidiamos con un gobierno que ajusta, no ayuda y quita día a día recursos que son fundamentales para garantizar cuidados”, prosiguió el ministro. "Esto no es joda. Es la salud de miles y miles de personas", señaló.
En esa misma línea, cuestionó a la administración libertaria por el rebrote de enfermedades prevenibles. “Nuevo alerta por sarampión en apenas algunas semanas de haber cerrado el brote. Este gobierno de ajuste y ausencia de gestión no se ocupa de sus responsabilidades”, redactó.
Kreplak apuntó de lleno contra la falta de respuesta del ministerio nacional que conduce Mario Lugones en materia de prevención, a partir de un retroceso en el sistema de vigilancia y vacunación.
En ese sentido, hizo alusión a sectores que promueven una agenda de legitimación al negacionismo científico. “Además convocan y difunden jornadas antivacunas en el Congreso Nacional. De no creer”, dijo respecto a la jornada convocada por la diputada del PRO, Marilú Quiroz, denominada “¿Qué contienen realmente las vacunas COVID-19?: Perspectivas Legales, Políticas, Genéticas e Infectológicas”.
La charla recibió un amplio repudio de parte de la comunidad científica, que incluyó un petitorio enviado a Martín Menem para que ordene la suspensión. Entre los firmantes del repudio se encuentran la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (Sadip); Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE); Sociedad Argentina de Virología; Sociedad Argentina de Pediatría; Sociedad Argentina de Infectología (SADI); Sociedad Argentina de Medicina y de la Asociación Argentina de Microbiología.
Frente a este panorama, Nicolás Kreplak confirmó que este jueves formará parte de una jornada convocada por diputadas y diputados nacionales de las comisiones de Salud y de Ciencia y Técnica, organizada específicamente en rechazo a esa iniciativa antivacunas y en defensa de la vacunación, la evidencia científica y las políticas sanitarias basadas en conocimiento.
Finalmente, Kreplak señaló que es fundamental sostener el consenso sanitario alcanzado durante décadas y afrontar el negacionismo “con claridad, responsabilidad y compromiso con la salud colectiva”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil