El brote de sarampión ya suma 20 casos y se habilitó un servicio de asistencia virtual
Los últimos dos casos detectados son bebés, uno residente en Almirante Brown, de 10 meses, y otro en Avellaneda, de 11 meses.
Los últimos dos casos detectados son bebés, uno residente en Almirante Brown, de 10 meses, y otro en Avellaneda, de 11 meses.
Para dar cierre al tema y dejar en claro su posicionamiento, precisó: "No cuentan con la provincia de Buenos Aires, donde la atención es gratuita en todo el territorio".
Se enviarán a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana.
Los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Educación, Alberto Sileoni, presentaron la iniciativa en el marco de la problemática del juego compulsivo entre adolescentes. Además, el sondeo incluye una política pública para el abordaje del flagelo.
El Intendente y el diputado nacional mantuvieron un diálogo abierto en torno a la crisis del sistema sanitario. Hablaron de la posibilidad de regionalizar servicios de los hospitales pero manteniendo la gestión del Municipio. El ecógrafo que se sumó al Santamarina tiene un costo de 14 mil dólares y uno de sus componentes se incorporará a otro aparato para ampliar los estudios en el Debilio Blanco Villegas.
El intendente Miguel Lunghi recibió el nuevo equipamiento y agradeció las gestiones realizadas por Rogelio Iparraguirre.
Entre otro puntos, el gobierno provincial se comprometió a hacer entrega de un Ecógrafo para el Hospital Ramón Santamarina
Accedé a las notas completas y exclusivas
Elaboraron un comunicado que detalla los criterios de fumigación, prevención y control de vectores.
“De esta crisis se sale con una salud pública de más calidad y más cerca de la gente”, resaltó Martina Iparraguirre.
La intervención estuvo a cargo de un neurocirujano español, que viajó para aplicar por primera vez en el país y en Sudamérica esta técnica en un paciente de 17 años con un tumor. Durante la intervención, el joven permaneció despierto.
“La gran mayoría de quienes vienen al consultorio son varones de entre 35 y 45 años, que ya tienen una familia constituida y que decidieron no tener más hijos”, aseguró el urólogo Luciano Rojas. La cirugía es sencilla, el procedimiento es ambulatorio y el tratamiento es con analgésicos.
Estará ubicado en la esquina de Italia y Venezuela. Lanzarán una consulta pública antes de convocar a licitación.