La internación pediátrica superó el 90% de las camas hospitalarias en la Provincia
Mantuvo un especial protagonismo el grupo de menores de un año, con prevalencia de cuadros de bronquiolitis.

En las ultimas semanas se ha verificado en la provincia de Buenos Aires una tendencia de aumento en el número de detecciones del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis. Esta suba se ha registrado tanto en casos ambulatorios, controlados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza, como también en personas hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese marco, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico (BE 30) publicado por el Ministerio de Salud bonaerense, en territorio provincial desde la cuarta semana de mayo se observa de manera general un aumento sostenido en las internaciones por enfermedades respiratorias en niños y niña menores de 5 años en todos los niveles de cuidado (intensivos, intermedios y mínimos).
Asimismo, en particular, se expresa que “las internaciones en cuidados intensivos pediátricos muestran un incremento marcado de la ocupación de camas, con especial protagonismo del grupo de menores de un año”.
El documento afirmó que, en este grupo de bebés menores de 12 meses, la ocupación de camas de internación mantuvo una tendencia ascendente constante y alcanzó su pico en SE 29 (del 13 al 19 de julio). Durante este período se mostró la mayor carga de ocupación, superando significativamente al grupo de 1 a 4 años.
De esta forma, de acuerdo a las estadísticas de la cartera sanitaria, la segunda quincena de julio mantuvo altos niveles de internación con prevalencia de casos de bronquiolitis, una enfermedad causada en niños de hasta 2 años por el VSR.
En la segunda semana de julio (SE 28) el porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos alcanzó un 92% y en los últimos días de julio se reportaba una ocupación real del 90,4%, según relevamiento telefónico diario del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES).
En cuanto a la ocupación de camas de cuidados intermedios en la Provincia se evidencia un comportamiento similar a la ocupación de camas de cuidados intensivos, siendo el grupo de menores de un año el que mantiene mayor crecimiento relativo y volumen absoluto de pacientes desde la semana 23.
No obstante, en cuidados mínimos la ocupación de camas es predominantemente del grupo de 1 a 4 años en número absoluto y ambos grupos etarios guardan una tasa de crecimiento de ocupación similar.
Si bien los números preocupan por la cantidad de niños internados, son alentadores comparados con los de 2024. Respecto de la vigilancia por síndromes respiratorios en 2025, hasta la tercera semana de julio en la Provincia se notificaron un total de 31.617 casos de bronquiolitis, 226.602 enfermedad tipo influenza (ETI) y 27.580 neumonías, lo que representa una disminución de bronquiolitis del 41%, de ETI del 15% y 21% de neumonías, respecto al mismo período en 2024.
Datos concretos
En la provincia de Buenos Aires, desde la cuarta semana de mayo (SE 22) se observa de manera general un aumento sostenido en las internaciones por enfermedades respiratorias en niños y niñas menores de 5 años. Las internaciones en cuidados intensivos pediátricos muestran un incremento marcado de la ocupación de camas, con especial protagonismo del grupo de menores de un año.
En la segunda quincena de julio el porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos superó sostenidamente el 90%.
En cuanto a la circulación viral en los distritos bonaerenses, en muestras de población menor de 5 años internados se registró una detección principalmente de VSR, en especial en menores de un año. Y, en menor medida, influenza A, parainfluenza, metapneumovirus e influenza B.