Provincia lanzó la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires
La iniciativa financiará proyectos de innovación tecnológica que resuelvan problemáticas del sector productivo.

La Provincia de Buenos Aires lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (Fitba), un programa que está orientado a financiar proyectos de innovación tecnológica de las universidades que resuelvan problemáticas del sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta es una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta edición contará con 3 líneas e impulsará proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).
Desde 2022, la Provincia de Buenos Aires lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico. Los mismos beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas, fortaleciendo 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios.
Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2.000 científicos de la región para resolver problemáticas concretas.
Puede interesarte
Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires en múltiples aspectos. Entre ellos se encuentran sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad para obtener resultados económicos concretos.
Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.
Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.
Los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. Al mismo tiempo, es un requisito que ambas instituciones estén ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
A través de esta cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. La iniciativa busca colocar a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.