AMD otorgó acciones a OpenAI a cambio de un despliegue masivo de sus chips
El acuerdo plurianual compromete a la creadora de ChatGPT a desplegar microprocesadores AMD Instinct MI450 y futuros modelos. A cambio, AMD otorga a OpenAI la opción de adquirir hasta el 10% de su capital social si se cumplen ambiciosos objetivos de despliegue y técnicos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/open_ai.jpeg)
OpenAI, la startup líder en inteligencia artificial dirigida por Sam Altman, y Advanced Micro Devices (AMD), uno de los mayores fabricantes de microprocesadores del mundo, han anunciado una colaboración estratégica plurianualque busca impulsar la infraestructura de IA de próxima generación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acuerdo, calificado como una "verdadera situación beneficiosa para ambas compañías", establece a AMD como un socio estratégico clave en computación para OpenAI. La alianza comenzará con el despliegue de la serie AMD Instinct MI450 y soluciones de IA a escala de rack, y se extenderá a las futuras generaciones de chips del fabricante estadounidense.
El mercado reaccionó de inmediato con entusiasmo: las acciones de AMD registraron una subida superior al 24% en la negociación premercado anterior a la apertura de Wall Street.
Incentivos estratégicos: participación en el capital
La parte más notable del acuerdo radica en la alineación de intereses estratégicos. AMD ha emitido a favor de OpenAI un 'warrant' por hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD, lo que podría significar hasta un 10% del capital de la empresa.
La adquisición de estos títulos está condicionada al cumplimiento de una serie de hitos ambiciosos en el despliegue de la tecnología AMD.
- Primer tramo: se otorga con el despliegue inicial de 1 gigavatio de GPU AMD Instinct MI450, el cual está previsto para el segundo semestre de 2026.
- Tramos adicionales: se concederán a medida que las compras de chips de OpenAI alcancen los 6 gigavatios contemplados en el acuerdo.
Además, la adjudicación del capital social está ligada a que AMD alcance ciertos objetivos de precio de las acciones y a que OpenAI consiga los hitos técnicos y comerciales necesarios para permitir estas implementaciones a gran escala.
Acelerando la capacidad de cómputo
Tanto la presidenta de AMD, Lisa Su, como el CEO de OpenAI, Sam Altman, destacaron el valor de esta unión para el futuro de la inteligencia artificial.
"Estamos encantados de asociarnos con OpenAI para ofrecer computación de IA a gran escala", afirmó Lisa Su, quien enfatizó que la alianza permitirá el desarrollo de IA "más ambicioso del mundo".
Por su parte, Sam Altman subrayó que la colaboración es un "paso importante en el desarrollo de la capacidad de computación" y que el liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento "nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos con mayor rapidez".
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil