Veo 3: así funciona la nueva IA de Google para crear contenido audiovisual en segundos
En su evento anual, Google presentó una batería de novedades en IA: generación de video con audio, asistentes más inteligentes, modelos más rápidos y experiencias personalizadas para todos los dispositivos.

La inteligencia artificial vuelve a ocupar el centro de la escena tecnológica, esta vez de la mano de Google. Durante la edición 2025 de su evento para desarrolladores, Google I/O, la compañía de Mountain View sorprendió con una avalancha de innovaciones que marcan un nuevo rumbo para sus productos y servicios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl lema no declarado de esta edición parece ser claro: IA más rápida, capaz y personalizada. Y así lo demuestran lanzamientos como Gemini 2.5 Flash, Project Astra, el sistema de agentes Project Mariners, el modo IA para búsquedas, y herramientas de generación de contenido como Flow, Imagen 4 y el flamante Veo 3, el nuevo modelo de generación de video con IA.
Veo 3: videos realistas con audio generado por IA
Uno de los lanzamientos que más llamó la atención fue Veo 3, la tercera versión del modelo de generación de video con inteligencia artificial. Esta tecnología no solo mejora la calidad visual y narrativa de su antecesor, sino que por primera vez es capaz de crear video, audio, música, efectos especiales y diálogos sincronizados.
Puede interesarte
Según Google, el modelo destaca por su "excelente interpretación de texto e imágenes", su física realista y una sincronización labial sorprendentemente precisa. La empresa asegura que Veo 3 "comprende" el mensaje: es posible escribir una historia breve y recibir a cambio un clip audiovisual coherente que la represente.
Disponibilidad
Por el momento, Veo 3 está disponible para suscriptores Ultra en EE.UU. a través de la app de Gemini y la herramienta Flow. También podrá ser utilizado por usuarios empresariales en Vertex AI, la plataforma de inteligencia artificial de Google para desarrolladores y empresas.
Más allá del video: asistentes inteligentes y generación visual
La apuesta de Google no se limita a la creación audiovisual. Con Project Astra, la compañía presentó su visión de un asistente universal más inteligente, que funciona de forma multimodal y en tiempo real, con capacidades de razonamiento avanzadas. También se presentó Imagen 4, un nuevo modelo de generación de imágenes con calidad fotográfica y posibilidades creativas ampliadas.
El evento también dejó espacio para mejoras en Android, que ahora contará con una versión XR (realidad extendida) potenciada por IA, así como el modelo Gemini 2.5 Flash, diseñado para tareas que requieren rapidez y eficiencia con menor consumo de recursos.