"Me gusta escribir cuando tengo algo que decir" el rapero Fran CB habló sobre su música y el lanzamiento del EP
Su evolución artística, su nueva etapa junto al guitarrista Teo y el proceso de madurez musical que lo llevó a explorar nuevas sonoridades sin perder la esencia del rap.
El rapero Fran CB y su guitarrista Teo Miguez visitaron por primera vez los estudios de El Eco Multimedios para conversar en Cultura Zip, el programa emitido de lunes a viernes de 14 a 16 h en El Eco Streaming, El Eco TV y Radio 104.1 Tandil FM. El artista de Tandil compartió acerca de su etapa de paternidad, la madurez musical que implica el paso de los ritmos electrónicos a los matices de una banda, y su inspiración a la hora de componer y compartir música.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFran CB comenzó en 2011 con el baile y un año después se sumergió en el ámbito de la música. Gracias al impulso de un amigo, grabó su primera canción: “Él tenía un estudio en el altillo de la casa y ahí fue mi primera experiencia”, comentó. Durante la entrevista, recordó el inicio de su vínculo con la música: “De adolescente empecé a meterme más en el tema de la música, en escuchar y elegir el género que me gustara; y cuando conocí el rap y esa movida dije ‘quiero hacer esto’”.
Durante la conversación, mencionó a artistas referentes a nivel local y reconoció la dificultad que encontró en sus comienzos: “No fue fácil, obviamente esto llevó un recorrido de mucho tiempo; de desarrollo personal, de darme cuenta de un montón de cosas”. Y sobre su trabajo con Teo en la guitarra, compartió: “El año pasado le hablé porque teníamos una fecha importante y quería destacar; no solamente hacer un show con la base instrumental de fondo como ya lo había hecho otras veces. Ya nos habíamos cruzado y ese fue el punto para conformar la banda”.
Teo se definió como músico de rock e hizo la salvedad: “Siempre me gustó mucho el género urbano y quería fusionar ambos estilos”. Ampliando la historia, relató: “Lo primero es entender la lógica del género. Porque no es como el rock, que tiene partes en cada tema; sino que la complejidad armónica no es tal, pero tenés que ponerle todo el flow, entregar mucho en el escenario, tenés que soltarte para lucirte, pero sin excederte para permitir que quien está al frente se luzca de la mejor manera”.
La complejidad musical del rap radica en la métrica, la rima y en que la interpretación en vivo debe ser con mucha conciencia. Según indicó Teo: “Los artistas que están acostumbrados a trabajar con bases instrumentales no están acostumbrados a la intensidad del vivo. Entonces, si uno se excede un poquito más de lo esperado, como puede pasar al tocar más rápido o cambiar un matiz, alguien que se sabe una estrofa de memoria con métrica compleja puede verse desorientado”.
Fran destacó que desde el principio acordaron no fusionarse con el rock. De ahí su diferencial con eje en el rap, desde el cual a veces varían entre otros géneros como el funk. Recordaron las primeras conversaciones y ensayos entre sonrisas, frente al desafío del cambio y la mejora de producción: “Empezamos a hacer los temas con la guitarra criolla y ese momento de rapear con la guitarra, sumado a la energía del instrumento, fue mágico”, dijo el rapero.
Con seguridad, el artista contó que se sintió listo para seguir creciendo y desarrollando su música. Por ello, desde finales del año pasado, formó la banda y comenzó a trabajar en las producciones musicales para presentarse en fechas en vivo.
La Facultad de Arte, el Conservatorio, las políticas educativas y las propuestas de la ciudad son algunos de los factores que, según Teo, alientan el desarrollo de artistas en la ciudad. Para Fran, el auge de la música urbana local y el desarrollo de artistas en Tandil está relacionado con el esfuerzo: “Acá das un poquito más. Das, quizá, el doble de lo que tienes que dar en otros lugares para llegar a una fecha o para presentarte en algún lugar”, explicó.
Antes de interpretar una de las canciones en vivo durante el programa, Fran CB anticipó la salida de su EP. Describió el proyecto como uno que había estado mucho tiempo guardado y necesitaba ver la luz, anunciando que el 1 de noviembre será publicado en todas las plataformas.
“Me gusta escribir cuando tengo algo que decir”, compartió el rapero sobre su conexión con la composición y la presencia de amigos y su familia en algunas de sus letras. “La mayoría de los temas salen así”, continuó, “en un día puedo escribir tres temas, y después estoy cuatro meses sin escribir nada”. Y sobre la paternidad, concluyó: “Lo cambió todo”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil