"El folklore es lo que uno recibió y tiene que multiplicar, no quedárselo"
En el marco del Día Mundial del Folklore, celebrado el pasado 22 de agosto, el gestor cultural y alma máter de "Perfume de Carnaval", Rodrigo Revillo, visitó el programa Alto Día para analizar el presente del género, defender su vigencia y compartir los proyectos que agitan la escena tandilense.
Rodrigo Revillo, una voz autorizada y un motor incansable del folklore en Tandil, ofreció una reflexión contundente sobre la vitalidad de la música nativa, especialmente a raíz de las recientes y polémicas declaraciones de Roberto Pettinato, quien manifestó sentir "vergüenza" por el folklore argentino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLejos de quedarse en el enojo, Revillo vio en la controversia una oportunidad. En diálogo con Alto Día, el programa que se emite todos los sábados de 11 a 13 por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, sentenció: "Lo tomé como uno que tiene la cabeza medio marquetinera. Digo, buenísimo que el tipo hable de esto, porque salimos todos a demostrar que está equivocado", afirmó. Para él, la polémica sirvió para poner en vidriera la fuerza del género. “Es como que te suben a un ring en el que no querías estar, pero ya que estamos, peleemos”.
Como prueba de esa vitalidad, Revillo citó la reciente colaboración entre raperos, traperos y figuras históricas del folklore en el Movistar Arena, y la participación de cantantes como Milena Salamanca en certámenes masivos. "Hay una camada nueva que era completamente ajena a este palo", celebró, destacando la creciente presencia de jóvenes tanto arriba como abajo del escenario.
Impulsor de talentos y una agenda que no descansa
Revillo también aprovechó para presentar a Sixto, la banda que lo acompañaba y que describió como "la más convocante de la ciudad de Tandil en materia folklórica".
Destacó la calidad de sus músicos, su capacidad para crear letras propias y sus importantes logros, como haber sido teloneros de Raly Barrionuevo y Peteco Carabajal, formar parte de la grilla de artistas consagrados del Festival de la Sierra y estar finalizando la grabación de su primer disco.
Con la pasión que lo caracteriza, Rodrigo Revillo dejó una definición clara de su misión: "El folklore es de cada uno. Es de lo que uno recibió y lo que tiene que multiplicar, no quedárselo. Hay que pasarlo". Una filosofía que, a través de su trabajo, garantiza que la llama del folklore en Tandil siga más encendida que nunca.