Risas, superpoderes y mascotas increíbles: así se vivió el Día de la Niñez en Alto Día
En el marco del mes de las infancias, Antonia, Nina, Lola, León y Vito llenaron de frescura el estudio con anécdotas, superpoderes inventados, encuentros imaginarios con extraterrestres y mascotas soñadas recreadas con inteligencia artificial.
El estudio de Alto Día, el programa que se emite cada sábado de 11 a 13 por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, se llenó de una energía especial con la visita de Antonia, Nina, Lola, León y Vito. En el marco del mes de las infancias y a pocos días de la celebración del Día de la Niñez, los pequeños invitados tomaron el control del piso con su frescura, ocurrentes respuestas y una imaginación sin límites.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa charla, que al principio comenzó con cierta timidez, pronto se convirtió en un torbellino de anécdotas y confesiones. León, de siete años recién cumplidos, sorprendió a todos con sus cartas de Godzilla y su variada colección de mascotas, que incluye una perra llamada Negra y una "serpiente ciega" que, según le informó una fuente de confianza, no pica.
Nina, de nueve años, contó que vive en el campo rodeada de una increíble cantidad de animales: caballos, ovejas, pavos reales y más. Por su parte, Antonia, de diez, y Lola, a punto de cumplir seis, compartieron detalles de su día a día, sus gustos y las divertidas dinámicas con sus hermanos. Vito, de siete años, reveló que su pasatiempo favorito es cantar y bailar.
Superpoderes, extraterrestres y travesuras
Las preguntas de los conductores desataron las respuestas más creativas. Al hablar de superpoderes, Nina demostró su habilidad para poner los ojos en blanco, mientras que León aseguró tener una fuerza descomunal con la que le ganó una pulseada a un niño de segundo grado.
De todas maneras, la teletransportación fue el poder más codiciado por León, con fines tan nobles como visitar a su papá en Mar del Plata o tan prácticos como "salir del colegio".
Uno de los momentos más desopilantes llegó al imaginar un encuentro con extraterrestres. ¿Qué recuerdo de la Tierra les darían? Las ofertas fueron de lo más variadas: desde un tradicional queso con salame de Tandil, un mate con menta, hasta una planta de lechuga, lo que generó risas al especular que "con razón no vienen". La conversación escaló cuando Antonia y Nina, entre bromas, sugirieron que los aliens podrían llevarse a sus hermanos para que "no molesten más".
Tampoco faltaron las confesiones de travesuras, como aquella vez que Antonia le hizo comer pasto a su hermano Vito, quien "salió con escalofríos".
Una mochila mágica y mascotas soñadas
El juego de la "mochila mágica", donde debían elegir solo tres cosas para llevar, volvió a encender la imaginación. Nina, con gran astucia, eligió meter la lámpara de Aladino para poder pedir 100 deseos más. León, en cambio, llenaría su mochila con un caimán, un dinosaurio y un leopardo, desatando un debate sobre la caótica convivencia de los tres animales. Lola, por su parte, demostró que con "todos los poderes" y el teléfono de Nina, no necesitaba nada más.
La visita culminó con un momento creativo. Armados con hojas y fibras de colores, los cinco invitados se dispusieron a dibujar a sus mascotas ideales, una consigna que prometía criaturas fantásticas. León ya adelantaba que su serpiente sería de color celeste y "más grande que un bicho bolita".
Los dibujos no solo quedaron como recuerdo en el estudio, sino que con el uso de la inteligencia artificial se recrearon estas criaturas imaginadas por los niños.
Una por una, las mascotas





- León: sorprendió con una elección audaz y mitológica: una serpiente y un monstruo azul con cola, al que bautizó con el singular nombre de "Firulai".
- Lola: se inclinó por un compañero más tradicional pero con un toque distintivo: un gato peludo de dos tonos, "gris clarito y gris fuerte", al que llamó "Flopy".
- Nina: voló alto al imaginar a "Booky", un libro con alas que no solo la sigue a todas partes, sino que también le ofrece un asiento cuando el cansancio la vence.
- Antonia: con una visión llena de color, dibujó a "Panfleta", un arcoíris con cara, desbordando simpatía.
- Vito: retrató una escena llena de ternura: un conejo blanco en medio del pasto, bajo un cielo resplandeciente y un sol radiante.