El asesinato de la viuda de Eguileta en Buenos Aires
POR DISCUTIR CON UN PEÓN PORQUE UN CHANCHO Y UNAS GALLINAS ESTROPEABAN EL HUERTO DE SU CHACRA, HABÍA SIDO ASESINADO EN TANDIL SU MARIDO, FRANCISCO EGUILETA, DIECISEIS AÑOS ANTES, EL DOMINGO 7 DE ABRIL DE 1930

María Sempé, francesa de nacimiento, había llegado al país cuando solo contaba doce años de edad. Cincuenta y siete años había vivido en Tandil, acumulando en consecuencia 69, muchos de los cuales en matrimonio con Francisco Eguileta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon su marido tuvo dos hijas y sus vidas transcurrían sin mayores sobresaltos en una chacra de las afueras de esta ciudad en inmediaciones del Hipódromo, hasta el domingo 7 de abril de 1930, día en el cual su esposo fue ultimado de seis balazos, hecho éste al que ya nos hemos referido, por el peón Victorio Ducay.
Dieciséis años después y con una posición económica importante, la viuda de Eguileta –con campos en Tandil y Lobería- estaba viviendo en la Capital Federal, donde era dueña de tres pisos en la esquina de San Martin y Lavalle. Ella vivía en el primero, compuesto de cinco habitaciones y dos baños, en tanto que en el segundo funcionaba un hotel y en el restante había habitaciones ocupadas por familias.