Los salarios aumentaron 2,5% mensual en julio
Se da una suba de 23,7% con respecto a diciembre de 2024. La mayor incidencia se da en el sector no registrado.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/salario.webp)
Según la última medición llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de salarios se incrementó un 2,5% mensual y un 53,2% interanual en el mes de julio. De esta forma, el indicador acumula una suba de 23,7% con respecto a diciembre de 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Indec informó que el crecimiento mensual se debe a subas del 2,2% en el sector privado registrado, sumado a un crecimiento del 2,3% en el sector público y del 3,6% en el sector privado no registrado.
En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 53,2%. La cifra se da como consecuencia de los incrementos del 39,8% en el sector privado registrado, del 41,3% en el sector público y del 139,7% en el sector privado no registrado.
En el pasado julio, el índice de salarios acumuló una suba de 23,7% respecto de diciembre del año previo. El crecimiento se generó ya que existieron aumentos del 16,2% en el sector privado registrado, del 19,1% en el sector público y del 57,9% en el sector privado no registrado.
Además, en el séptimo mes del año, el índice de salarios del subsector público nacional registró una suba mensual de 0,6% respecto al mes anterior, mientras que el índice del subsector público provincial aumentó 2,6%. Las variaciones interanuales de ambos índices fueron de 24,5% y 47,3%, respectivamente.
Por último, las variaciones acumuladas respecto de diciembre del año anterior fueron del 11,3% para el subsector público nacional y del 22,1% para el subsector público provincial.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil