Tras anuncio del swap, el Riesgo País cayó a 900 puntos
El indicador no se situaba debajo de los mil puntos desde las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bessent_caputo.jpeg)
El Riesgo País retrocedió hoy 15,8%, hasta los 902 puntos, luego del anuncio del respaldo financiero de Estados Unidos al país, que se conoció ayer tras las negociaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste índice, que elabora JP Morgan y mide la diferencia que pagan los bonos emergentes frente al Tesoro de Estados Unidos, es considerado uno de los activos más seguros del mundo.
El indicador no se situaba debajo de los mil puntos desde las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, cuando la derrota del oficialismo elevó los niveles de incertidumbre que afectaron a los mercados en las últimas semanas. El Riesgo País superó los 1.500 puntos a mediados de septiembre.
Ayer, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el swap con la Argentina por US$ 20.000 millones, y anunció que ya se compraron pesos argentinos a través del Banco Santander, luego de haber mantenido negociaciones en Washington con el equipo económico.
El anuncio generó euforia en los mercados, que cerraron la semana corta con una suba de 5% en el Merval y ADRs escalando más de 27%, mientras que los bonos avanzaron 8% con la consecuente baja del Riesgo País. En Wall Street, las acciones argentinas caen más de 7%, mientras que los bonos mantienen una suba marginal.
La reducción del Riesgo País, que a principios de año rondaba los 500 puntos básicos, es un objetivo del Gobierno para reforzar la confianza del mercado y conseguir un escenario más favorable de cara a refinanciar vencimientos de deuda en los próximos meses.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil