"Sin inversión las Universidades no podrán funcionar", afirmó el CIN tras la presentación del Presupuesto
El Consejo Interuniversitario Nacional criticó el mensaje emitido por el presidente Javier Milei en cadena nacional.

El lunes por la noche, Javier Milei se dirigió a la sociedad en cadena nacional y anunció aumentos en universidades, salud y discapacidad en el Prepuesto 2026. Específicamente, el mandatario anunció que el Presupuesto “asigna una suma de 4,8 billones de pesos a las universidades”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras el anuncio, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado en donde criticó fuertemente la medida tomada por el Presidente de la Nación. “No hay aumento de presupuesto para el sistema universitario argentino”, certificaron.
“El mensaje emitido por el Presidente Milei sobre el proyecto de Presupuesto 2026 consolida el ajuste sobre el sistema universitario", aseguraron. "Los 4.8 billones de pesos anunciados por el Presidente para las universidades el año próximo, queda muy lejos de los 7.3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema universitario”, añadieron posteriormente en el texto difundido a través de las redes sociales.
“Prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico”, manifestó la comunidad universitaria.
Desde el Consejo Interuniversitario Nacional remarcaron que el Presupuesto de la Nación para 2026 debe contemplar las pautas que marca la Ley de Financiamiento Universitario. Entre ellas se encuentran garantizar los recursos para el funcionamiento de las universidades argentinas, recomponer los salarios de los trabajadores docentes y no docentes, actualizar los montos de las becas educativas y crear un fondo para promover Carreras Estrategicas para el desarrollo de Argentina.
Cabe resaltar que este miércoles 17 de septiembre se llevará a cabo la Marcha Federal Universitaria ante el veto de la Ley de Financiamiento, que se replicará en todas las universidades públicas del país. En Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) convoca a la comunidad a reunirse en la intersección calles Rodríguez y Garibaldi a las 16 horas.
“Esperamos que el Congreso de la Nación insista con la Ley de Financiamiento Universitario”, señalaron desde el CIN. “Sin inversión las Universidades no podrán funcionar”, concluyeron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil