Cumbre en Córdoba de las máximas autoridades de las automotrices del país
Los ojos de la industria automotor estuvieron posados en la provincia mediterránea, con el primer Foro Internacional Automotriz que allí se realizó.

En Córdoba, se llevó a cabo este evento de carácter estratégico, organizado por el Cluster Automotriz y de Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto). El FIAC se posicionó como el evento B2B más importante de América del Sur en materia de networking, capacitación y articulación corporativa para la industria automotriz.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, se ha destacado por ser el espacio de articulación público-privada más relevante dentro del calendario automotriz argentino. El programa incluyó paneles con referentes nacionales e internacionales, rondas de negocios, stands interactivos y exposiciones temáticas junto con espacios de networking estratégico.

Los principales ejes temáticos que se abordaron fueron: movilidad global, sustentabilidad, competitividad industrial, producción de autopartes, formación de talento, transformación digital, transición energética y desarrollo federal. Pues se trataron las problemáticas centrales, así como también las tendencias que marcarán tanto el futuro de la cadena automotriz argentina como su competitividad frente al mundo, con el desarrollo de la automatización, el uso de la inteligencia artificial (IA), vehículos autónomos, nuevas energías y movilidad sostenible.
El encuentro fue de tal magnitud que participaron todas las terminales que están en el país, y esto fue ratificado con las exposiciones de todos sus CEOs. Por lo tanto, estuvieron: Martín Zuppi (Stellantis), Pablo Sibilla (Renault), Ricardo Cardozo (Iveco) y Daniel Herrero (Mercedes Benz), quienes compartieron perspectivas sobre el futuro de la movilidad y el mercado automotor en América Latina. Además, también se hicieron presentes, a modo de exposición, múltiples autopartistas destacados y firmas relacionadas al rubro, como es el caso de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), universidades, cámaras empresariales y organismos públicos. De hecho también se contó con la participación del gobernador anfitrión, Martín Llaryora, quien mantuvo un encuentro a solas con todos y cada uno de los mencionados CEOs, esto con el objetivo de analizar la situación actual del sector, fomentar nuevas inversiones y proseguir en la búsqueda de la consolidación de Córdoba como un polo industrial competitivo a nivel nacional e internacional.
A su vez, allí en el mismo lugar sede del Foro (que fue el Centro de Convenciones Córdoba y en el Complejo Ferial Córdoba) y, como evento agregado a FIAC, también se desarrolló, además, Auto Show 2025; una muestra de novedades y clásicos del mercado de los vehículos de todo tipo y de la movilidad misma, lo cual ocupó el espacio durante todo el fin de semana, en ese caso.
Periodista especializado en automovilismo e industria automotriz.