Ricardo Berlari sobre Expotan: "Se vendió todo, es un gran escenario de negocios"
A pocos días de una nueva edición de la exposición productiva más importante de la región, su organizador, Ricardo Berlari, adelantó en el programa "La Mañana" (Eco TV, El Eco Streaming y Tandil FM 104.1) que todos los stands se agotaron con una notable anticipación, a pesar de calificar el contexto como "un año raro".
"Esta es la edición número 53, y la número 15 a mi cargo", comenzó Berlari, destacando la trayectoria de la muestra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún Berlari, este éxito es el resultado de un trabajo sostenido a lo largo de los años. "Año a año va construyendo una realidad que es la que hoy es Expotan, que la convierte en un gran escenario de negocios. Estamos totalmente enfocados en eso, en que todo lo que sea negocio esté en Expotan".
La renovación como señal de éxito
Consultado sobre la composición de los expositores, Berlari subrayó que la renovación de empresas es más importante que la novedad. "Para nosotros es más importante la renovación que la novedad", sentenció. Explicó que cuando grandes empresas como Iveco, Mercedes-Benz o Volvo deciden regresar, a pesar de los altos costos logísticos que implica traer maquinaria pesada, es una clara señal de que obtuvieron buenos resultados.
"Si esas empresas repiten su participación, a nosotros nos llena de orgullo porque de acá se llevan un resultado, de lo contrario no volverían", reflexionó. Recordó los inicios de su gestión en 2012, cuando costaba mucho revertir la opinión de empresas que habían decidido no participar más. "Hoy la realidad es que les vendemos el stand por WhatsApp. Ha cambiado a ese punto por la confianza y los resultados que obtienen".
Una propuesta para los negocios y la familia
Expotán no solo se enfoca en el sector productivo. Berlari destacó la doble propuesta del evento, que abarca 14 hectáreas del predio de la Sociedad Rural. "En 300 km a la redonda invitamos a instituciones, sociedades rurales, cámaras empresarias, municipios, etc. Los hombres vienen a hacer negocio, mirar fierros, charlar con otros empresarios, y la familia viene a disfrutar", señaló.
La oferta recreativa incluye un escenario con números artísticos, parque de diversiones, patios de comidas, restaurantes, ovinos y granjas didácticas. "La verdad es que no te alcanza el día para recorrerla completa", aseguró, definiéndola como "un lindo paseo" para todo público.
Charlas de primer nivel y una logística compleja
Entre las actividades destacadas de esta edición, Berlari confirmó la presencia de dos reconocidos economistas. El viernes, Claudio Zuchovicki cerrará la jornada ganadera, y por la tarde disertará Juan Carlos de Pablo. "Buscamos gente que, si bien uno puede tomar lectura de su ideología, no esté vinculada de manera directa a ningún gobierno. No quiero politizar el evento", aclaró.
Finalmente, se refirió a la enorme logística que implica el armado, con equipos de trabajo tercerizados para cada área (sonido, seguridad, limpieza, estacionamiento, etc.). "Hay un encargado por cada sector y yo hablo con el encargado únicamente, porque es imposible hablar con todos", detalló.
Con todo listo, solo queda esperar el acompañamiento del clima. "Vos podés hacer todo el mismo esfuerzo, todo el trabajo, pero si el clima no te acompaña, parece que no hubieras hecho nada. Es ingrato en eso", concluyó, extendiendo una invitación a toda la comunidad para que se sume a esta nueva fiesta del campo y la industria.