UNLP: desarrollaron un sistema de bajo costo para eliminar el arsénico del agua bonaerense
Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro.
Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro.
Luego de 13 años de iniciado el reclamo, en el que se llevaron a cabo múltiples manifestaciones, cartas elevadas al Municipio, y reuniones con funcionarios, finalmente el Concejo Deliberante aprobó la única oferta de licitación para la obra.
Vecinos de Valle del Lago indicaron que aún no han obtenido respuestas del Municipio.
El titular nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezó el acto junto al Intendente y al diputado Iparraguirre. La obra se financió con fondos de Nación y el Municipio. Permitirá almacenar dos millones de litros de agua y solucionar el histórico problema de abastecimiento de ese sector de la ciudad. Las autoridades destacaron el trabajo articulado y celebraron que el accionar político se traduzca en posibilidades concretas para la gente. También se firmaron las actas para restaurar la fachada del Rectorado de la Unicen y cambiar las luminarias del estadio San Martín.
Es jueves, autoridades nacionales y municipales inauguraron formalmente la cisterna de La Movediza, ubicada en la intersección de La Pastora y Santa C...
Beneficiará a 700 mil habitantes de 28 municipios. Provincia y Nación rubricaron el acuerdo con el BID.
La obra que tuvo una inversión de más de 170 millones de pesos beneficiará a una población estimada de 17,500 vecinos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La movilización elevó el pedido a autoridades municipales por la falta de obras por el acceso al servicio sanitario.
El Ejecutivo declaró desierta la convocatoria y procedió al segundo llamado, con el mismo presupuesto que supera los 28,5 millones de pesos. Los recursos los aportará la Nación. Los sobres se abrirán el 28 de febrero y el plazo de ejecución es de 90 días. Beneficiará a 184 vecinos de dos manzanas, en un asentamiento con acelerado crecimiento que fue reconocido por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
Ayer, la concejal desarrollista Natalia Chacón presentó un Proyecto de Comunicación para solicitar información sobre el estado de la concesión del Bal...
Tras realizar un relevamiento en los barrios, colocaron tanques de agua y pilares de electricidad. Las obras suponen una mejora en el acceso a servicios, particularmente de agua, en zonas que cuentan con baja presión. “La mayoría tenía conexiones precarias, y esto fue una ayuda en la seguridad más que nada, porque habiendo nenes la electricidad es fundamental”, relató una vecina. En octubre comenzarán con el mismo trabajo en Movediza.
Es la primera vez que la Cámara emite una sentencia apoyándose en el derecho al acceso a la información pública ambiental. El pedido de acceso a la información pública sobre la calidad del servicio fue solicitado en mayo del año pasado. Las respuestas no fueron las esperadas y se dio una sucesión de apelaciones que terminó fijando a lo largo de estos meses la sentencia por mayoría a favor de los vecinos de Tandil.