La Anmat inhibió las actividades productivas de otro laboratorio
Se detectaron deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Se detectaron deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Un lote del producto aparecía con algo que a simple vista semejaban gusanos, pero un estudio microscópico determinó que se trataba de brotes de las semillas del tomate.
La titular del Colegio de Farmacéuticos, Silvina Calvi, explicó el alcance de la medida del organismo de contralor.
El organismo detectó una versión apócrifa del medicamento semaglutida, bajo el nombre “Ozempíc Semaglutida Tablets USP”. Fue denunciado por la firma original y no cuenta con autorización oficial.
El organismo detectó la venta en redes sociales de una falsificación del medicamento contra la diabetes, elaborado por un laboratorio sin habilitación.
La disposición se originó a partir de una consulta recibida por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
La Anmat certificó que las empresas registraban irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Ambos productos estaban falsamente rotulados y uno de ellos había falsificado el nombre de una firma legal.
Se trata de artículos de botox capilar en gel, shock de keratina, lociones de biotina y alisadores express.
Empresas como Biovand Group, Biolash y Seiq Group carecían de registros sanitarios y habilitaciones vigentes.
El dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas.
Se realizó tras la detección de lotes del fármaco contaminados. El Ministerio de Salud de la Provincia emitió una alerta en todo el territorio nacional.