El Festival Chacinar lanzó un concurso audiovisual sobre la identidad porcina local: todos los detalles
Hay tiempo para participar hasta el 31 de octubre. Videominutos de ficción, documental, animación o experimental.
Hay tiempo para participar hasta el 31 de octubre. Videominutos de ficción, documental, animación o experimental.
La ciudad es reconocida en el mundo entero por la calidad de sus embutidos.
Juana Echezarreta dialogó con Informadisimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
Con el empuje de siempre, el sector busca superar la coyuntura. Las dificultades obligan a agudizar el ingenio, pero la premisa es “seguir trabajando” en la promoción de la denominación de origen y con los estándares de calidad, “mantener la presencia” en distintos ámbitos y “afianzar” las acciones desde el Clúster Porcino.
Con el objetivo de destacar la identidad y la calidad de los productos emblemáticos de la ciudad, en la tarde de ayer se inauguró el Centro de Referencia del Salame y el Queso. El mismo estará ubicado en la Oficina de Turismo de Villa Onena. “Estoy muy contento, la conclusión es que las cosas estando juntos se pueden hacer”, aseguró el Intendente Lunghi.
Busca llegar a los 273 kilos y acercarse a los 93 metros, con la Estatua de la Libertad como objetivo. Será presentado el sábado, en el 37mo. Festival de la Sierra, por Juan Braceli. El año pasado logró el record mundial, con 87,56 metros y 262 kilogramos.
Se realizó este domingo la celebración por los 10 años de la obtención de la denominación de origen del salame de Tandil, el primer agroproducto del p...
Accedé a las notas completas y exclusivas
En la diagonal Illia ultiman detalles del armado de la Fiesta Popular. El público podrá tanto degustar picadas y carne de cerdo elaborada en los fogones, así como conocer y aprender sobre el conjunto de la cadena productiva del sector y afines. Representantes de la organización dialogaron con este medio y brindaron detalles de lo que promete ser un fin de semana soñado.
“En Tandil todavía queda mucho del atado a mano, que genera valor agregado, genera mano de obra", compartieron.
Con un acto en la Municipalidad, se recordó la gesta de un grupo de productores de chacinados, junto a la comuna, la Provincia y la Nación, con apoyo de la Unicen. Además del Intendente, estuvieron los ministros de Agricultura de la Provincia, Javier Rodríguez, y de la Nación, Julián Domínguez. Los distintos actores repasaron la historia y trazaron los objetivos a futuro.
Fue en la jornada de apertura de la cuarta edición del Chacinar. La marca quedó en 183,4 metros.
Palpitando un nuevo Chacinar y del Concurso de Atado y Embutido, dialogamos con Andrés Güiñirgo, experto atador local.