Con productores y especialistas de todo el país, se realizaron las 7mas Jornadas Técnicas de Chacinar
Fue en el Espacio Incaa Unicen, como previa al festival que será el sábado 8 y el domingo 9.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jornadas_tecnicas_chacinar_2025.jpeg)
Productores, investigadores del sector público y privado, y referentes del sector porcino se convocaron a la apertura de las 7mas Jornadas Técnicas de Chacinar. El evento fue organizado en conjunto por el Clúster Porcino de Tandil, la Facultad de Ciencias Veterinarias, y el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos del Sudeste (GTPC). La implementación de Inteligencia Artificial en la producción porcina, una de las particularidades de las jornadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esta es una jornada de actualización, donde el grupo del GTPC, además de hacer un cierre de lo que ellos hacen anualmente y la presentación de sus granjas nuevas, se reúnen, evalúan y ven cómo van evolucionando. Parte de ese trabajo se presenta en esta jornada, y también se presenta lo que se viene trabajando en el Plan Porcino de Tandil, que lo llevan principalmente adelante desde Apportan y el Clúster Porcino, y es también una jornada de actualización de todo lo que tiene que ver con la producción de cerdo hacia adelante, como por ejemplo el empleo de inteligencia artificial”, explicó Juana Echezarreta, productora, referente del sector y titular de la Denominación de Origen de Tandil (DOT), en diálogo con El Eco.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jornadas_tecnicas_chacinar_2025_2.jpeg)
Las Jornadas Técnicas forman parte del Chacinar desde la primera edición del evento, y funcionan como la antesala del festival que tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre en la diagonal del Parque Independencia.
Tal como fue anunciado, el acto de apertura tuvo lugar a las 9 del viernes 7, en un panel del que participaron el intendente Miguel Lunghi, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, el rector de la Unicen -Marcelo Aba-, la secretaria de Extensión de la Faculta de Ciencias Veterinarias –Claudia Cagnoli-, el presidente del GTPC –Alejandro Llanos-, y la mencionada Echezarreta.
“Nuestra ciudad produce más de un millón de kilos de chacinados por mes, con más de cien recetas distintas, expresión de la maestría chacinera que seguimos preservando y potenciando. Y ese esfuerzo tiene reconocimiento. Hoy nuestros productos se venden en todo el país y se exportan a más de diez destinos internacionales, llevando el nombre de Tandil —y el de la Argentina— al mundo”, expresó el intendente Lunghi al tomar la palabra.
Al encuentro contó con más de 250 inscriptos provenientes de –entre otros puntos del país-, Tandil y Gral Las Heras, Balcarce, Mar del Plata, Córdoba, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Punta Alta, Junín, Ayacucho, Pilar, Capital Federal, Luján y Cañuelas. Desde la organización destacaron además la presencia de productores de la provincia de Salta.
Tecnología y producción porcina
Echezarreta señaló que las jornadas son un ámbito en el que los productores se vinculan a partir de la metodología CREA, una modalidad de trabajo colaborativo que se desarrolla a través del intercambio de experiencias.
La referente del sector consideró importante todo el trabajo realizado “no solamente por los productores, sino también todos los aportes científicos, investigaciones del sector privado, de empresas, de laboratorios, y las de la Facultad de Ciencias Veterinarias”. Hizo mención además a la posibilidad de enmarcar actividades en Flama y “estar formando parte de esa usina de conocimiento”.
Echezarreta sumó que “como Clúster consideramos súper importante que se den estas jornadas, porque da la posibilidad de capacitarse. Las venimos hace tiempo comunicando, justamente para que vengan no solamente los que están en la actividad, sino que es un buen momento para captar la atención de todo aquel que quera iniciarse en la actividad porcina”.
Tras la apertura oficial, el evento continuó con la presentación del informe del GTPC y las novedades sobre la nueva normativa Aujeszky y el Plan de Porcino de Tandil. También con la presentación de Granja Las Piaras, y concluyó con la charla Inteligencia artificial y producción porcina.
Se expusieron casos concretos de aplicación tecnológica en el sector, como el de BI –y sus sm,art glasses-, Topigs –tomografías y cámaras de selección-, Hipra –uso de IA en lesiones de frigorífico- y Bioter, con Sustentia.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil