Variación de precios en Tandil: dio un 1,67 por ciento pero “no hay recuperación del consumo”
En mayo había dado 0,5 por ciento. “Lo que más influyó fue la variación de la carne”, señalaron desde Estadística.
En mayo había dado 0,5 por ciento. “Lo que más influyó fue la variación de la carne”, señalaron desde Estadística.
La Dirección de Estadísticas publicó el Monitoreo Mensual de Precios y los resultados de la encuesta anual a corralones.
La variación interanual del índice general alcanzó el 35,32%, mientras que la variación acumulada para el año 2025 se situó en el 12,35%
Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continuaría con el retorno a la senda de la desaceleración, según estimaron los analistas privados y el Gobierno.
En Almagro, un local ofreció golosinas y un pancho a precios retro. Se agotaron en pocas horas. Cada cliente podía llevar hasta cinco productos.
Según una consultora privada, durante la primera semana del mes el promedio de inflación se mantuvo en torno al 0,1%.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un menor crecimiento para Argentina, con una mejora de la actividad del 5,2 por ciento y una mayor inflación, con una variación anual del 36,6 por ciento.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El informe “Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?” detalla que la inflación en marzo fue del 3,7% mientras que el RIPTE creció un 4,1%.
La remuneración requerida por quienes buscan empleo aumentó un 16,95% durante el primer trimestre del 2025.
La mayoría de los relevamientos privados de inflación de mayo apuntan a que se ubicará en torno al dos por ciento, con una alta probabilidad que perfore ese valor.
El foco está puesto en no convalidar aumentos excesivos y mantener una estabilidad en el valor del dólar. El eje central fue el precio del aceite.
El Indec brindó los datos del mes pasado. Se desaceleró con relación a marzo, pero sigue por encima de los guarismos de enero y febrero de este año y de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del anterior