YPF aumentó un 3,5% el precio de sus combustibles
En paralelo, la petrolera implementará un plan de venta nocturna con descuento y modalidad de autoservicio.
En paralelo, la petrolera implementará un plan de venta nocturna con descuento y modalidad de autoservicio.
Emiliano Salvarezza habló sobre el impacto de la fecha en el rubro y reveló las acciones que realizarán desde la Cámara Empresaria de Tandil.
En Almagro, un local ofreció golosinas y un pancho a precios retro. Se agotaron en pocas horas. Cada cliente podía llevar hasta cinco productos.
Ford, Toyota, Renault y General Motors implementaron incrementos en sus productos. Las subas se dan pese a las advertencias de Luis Caputo.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, dijo que el sistema será inaugurado este mes en 1.600 estaciones de servicio del país.
Las primeras marcas vuelven a recuperar terreno, debido a una mayor estabilidad de precios y un incremento en la frecuencia de compra.
La Argentina tiene precios más caros que Brasil y Chile en casi todas las comparaciones realizadas por el instituto IERAL, de la Fundación Mediterránea.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El foco está puesto en no convalidar aumentos excesivos y mantener una estabilidad en el valor del dólar. El eje central fue el precio del aceite.
El dato marca una desaceleración respecto de marzo; el rubro vivienda fue el que más impactó en el índice general, seguido por alimentos, salud, transporte y gastronomía.
El porcentaje interanual alcanzó el 37,01%, mientras que la variación acumulada en lo que va del año es del 11,83%.
El precio de los cortes de carne vacuna se disparó un 4.1% en abril, mientras que otras carnes como el pollo y el cerdo también registraron importantes aumentos. Las diferencias de precios entre carnicerías y supermercados continúan ampliándose, afectando a los consumidores de distintas regiones del país.
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.