IOMA Tandil: Afiliados denuncian graves problemas de atención y convocan una manifestación para este jueves 21
Los afiliados de IOMA en Tandil denuncian graves problemas de atención y falta de respuesta del gobierno provincial. La situación se agravó en las últimas semanas, con el corte de servicio por parte de prestadores privados, como el Círculo Médico y los Consultorios Médicos ubicados en la calle Maipú y Fuerte Independencia.
Los afiliados de IOMA en Tandil ratificaron graves problemas de atención y falta de respuesta del Gobierno provincial. La situación se agravó en los últimos días, con el corte de servicio por parte de prestadores privados, como el Círculo Médico y los Consultorios Médicos ubicados en la calle Maipú y Fuerte Independencia, es por este motivo que convocaron a una manifestación para este jueves poróximo, por la mañana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGraciela Gargiulo, referente de los afiliados de IOMA en la ciudad, en diálogo con La Mañana de El Eco (104.1 Tandil FM y Eco TV) responsabilizó al Gobierno provincial por la situación. “El dinero que ponemos los afiliados se está usando para otra cosa”, afirmó.
Ante la falta de respuestas, después de haber intentado comunicarse con la Mutual 23 de Diciembre, haberse dirigido a la Defensoría Provincial innumerables veces, haber hablado con las autoridades y haberse expresado en diferentes medios y redes sociales, los afiliados a IOMA han decidido manifestarse este jueves 21, en la esquina de 9 de Julio y San Martín, a las 11. “Estamos pidiendo no sólo a los afiliados sino a toda la comunidad que nos acompañe”, dijo Garguilo.
Los afiliados denunciaron que, además del corte de servicios, también hay problemas con las autorizaciones de prácticas y medicamentos, es decir, el corte de prestaciones es total.
Con respecto a la pregunta sobre si esta situación sucede solamente en Tandil, como se ha dicho anteriormente, Gargiulo comentó que eso se dijo para desprestigiar a la ciudad pero aseguró que esto sucede actualmente en toda la provincia. Agregó, que incluso está ocurriendo en Mar del Plata, lugar que se destacaba como referente, donde la obra social IOMA funcionaba correctamente.
“Nos enteramos de que hay dos clínicas importantes de Mar del Plata, la clínica Colón y la 25 de Mayo, en las que se dieron de baja todos los médicos, IOMA cortó el convenio con los médicos”, se explayó la representante.
“Hospital de Tandil, colapsado”
Los afiliados a la obra social de la Provincia que necesitaron atención urgente debieron dirigirse al Hospital Municipal Ramón Santamarina, nosocomio que está pensado para quienes no cuentan con la cobertura de una obra social, por tal motivo la Guardia del lugar estuvo colapsada, según comentaron Graciela Garguilo y otros afiliados al corriente de la problemática.
“Ayer nos enteramos de que la Guardia del Hospital estaba colapsada, no había lugar ni para sentarse. Entonces el Hospital, que ya se encuentra en una situación compleja, donde el personal está extremadamente estresado de atender una cantidad innumerable de pacientes extras que le van llegando, nosotros no tenemos por qué hacer colapsar el Hospital pero no te queda otra”, dijo la vocera del grupo Emergencia IOMA Tandil.
La convocatoria
La movilización será una oportunidad para que los afiliados de Tandil hagan escuchar sus voces y también se tratará de otro paso importante para exigir a las autoridades que tomen medidas para solucionar la crisis.
Al respecto, la referente local expresó: “Me parece como parte de este proceso de lucha que cada vez más gente se anima a hablar, a decir las cosas como son y a poner nombre y apellido. Es muy importante, muy importante, es un proceso que nos lleva años por una cuestión a veces cultural de no animarnos a la lucha, a enfrentarnos, a poner la cara y demás. Pero esta vez es el dinero no sólo que nosotros ponemos sino el dinero que aportamos los bonaerenses a los impuestos y es la salud, un derecho a la salud vulnerado absolutamente”.
Cabe destacar que desde la obra social bonaerense aseguraron que los fondos destinados a la atención y prestaciones de IOMA fueron transferidos en tiempo y forma a la Mutual 23 de Diciembre de Tandil, aunque esta aún no ha emitido respuesta. Muchos afiliados han intentado ponerse en contacto pero no han obtenido resultados, simplemente se rechazan las autorizaciones de las prácticas sin justificación aparente.