Accidente fatal en la 226: zona peligrosa y sin cámaras en ese tramo de la ruta
Sin videovigilancia en el tramo, otras cámaras registraron cómo un conjunto de autos frenó luego del siniestro.

Un joven de 21 años falleció en un accidente de tránsito registrado durante la madrugada del domingo sobre el kilómetro 169 de la Ruta Nacional 226. Producto del trágico siniestro, otros jóvenes resultaron con heridas, aunque se encontraban fuera de peligro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl hecho se produjo a la altura de “La Blanqueada”, una zona donde ya se registraron otros accidentes viales de gravedad. De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales a El Eco de Tandil, dicho tramo de la ruta no cuenta con cámaras de videovigilancia, por lo que por tal medio no se pudo determinar la dinámica del accidente.
Por cámaras ubicadas en otros tramos de la calzada, solo pudo observarse cómo un conjunto de vehículos comenzó a detener su marcha luego del siniestro. Personal de Policía Científica trabajó en el lugar relevando información de lo sucedido, para que la Justicia determine responsabilidades ante el hecho.
El accidente tuvo lugar durante la madrugada del domingo 20 de julio. De acuerdo al parte policial, los vehículos involucrados fueron una Ford Ranger, patente AE 254 GE, guiada por Ignacio Clemente , de 33 años; un Volkswagen Saveiro, dominio HDMI 458, conducido Iván González, de 21 años, quien fuera acompañando por Jeremías Aguilar Belsito, también de 21 años; y un Volkswagen Gol, patente AC 231 AI, que era guiado por Gerónimo Zaffaroni, de 23 años, acompañado Guadalupe Rapella Tamburella, de 21 años. Producto de la fuerte colisión, Iván González falleció.
Zona peligrosa
Tras la publicación de la noticia del accidente durante la mañana del domingo 20, gran parte de las repercusiones a través de comentarios vía redes sociales, hicieron mención a la peligrosidad de la zona en la que se produjo el hecho.
Como se sabe, la Ruta Nacional 226 es uno de los epicentros de los siniestros viales que se registran en la ciudad. Los informes del Observatorio Vial dieron cuenta de las “zonas de calor” ubicadas en particular sobre las diferentes rotondas.
Los recientes reclamos por obras elevados a las autoridades nacionales -tras el anuncio del llamado a una nueva licitación para el tramo urbano de la Ruta-, remarcaron la necesidad de generar iniciativas de infraestructura que aporten a la seguridad vial en una calzada que hace tiempo dejó de ser el acceso principal a Tandil para convertirse en una zona de tránsito local constante.
A comienzos del 2024 tuvo lugar un grave accidente a pocos metros de donde sucedió el anteriormente relatado. El hecho no arrojó heridos de gravedad, aunque los vehículos resultaron visiblemente dañados. Entonces se alertó por el peligro que supone no solo el tránsito interno de la Ruta, sino en particular aquel producido por el movimiento de las calles que desembocan en la traza urbana de la 226.