Agenda cultural
Enterate de la oferta cultural para este viernes, sábado y domingo. Música variada, mucho cine y jornadas para toda la familia, entre lo más destacado para este fin de semana.

VIERNES
Cine en IPAT
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde las 18 se proyectará en el SUM del IPAT (Suipacha y Ezeiza) la película “El ojo público”, de Howard Franklin. La función forma parte del Ciclo de Cine “(Des) Aprender a Mirar” que está a cargo de la carrera de Fotografía Profesional.
La entrada será a la gorra.

Música en 990
A las 20.30 se presentará en el espacio cultural Nueve90 (Yrigoyen 990) la banda musical Entusiasta con sus canciones y guitarras.
Las entradas se pueden reservar al teléfono (259) 432-7750.
Chango Enríquez
Desde las 20.30, se presentará en el Aula Magna del Rectorado de la Unicen (Pinto 399) el destacado músico tandilense Chango Enríquez con música propia, ajena y con invitados, en apoyo a la universidad pública y gratuita.
La entrada será libre y gratuita.

Soul, candombe y tango
A las 21, se realizará en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882) la 5ta. edición del Ciclo de los Naranjos, en esta ocasión con la presentación de La Viejo Poeteta & Las Hijos de la Serpiente.
La Viejo… es un proyecto musical disidente iniciado en Argentina a mediados del año 2021 y desarrollado en México a partir del 2022 que combina jazz, funk, afrobeat y soul con candombe, tango y música rioplatense.

Homenaje a Tavano
A las 21, en Incubadora de Arte (Machado 1100), se ofrecerá un espectáculo musical para recordar al artista Oscar Tavano y, además, proponer fechas para celebrar el Día del Músico local.
La entrada será a la gorra.
Jazz y dibujo
Desde las 21, en el Teatro La Fábrica (Pinto 359), se presentará la Orquesta Inorgánica, una fusión de música de improvisación que representa el jazz contemporáneo en su versión más actual e innovadora. Se trata de composiciones originales que dan rienda suelta a la imaginación; en esta oportunidad complementándose con los dibujos en vivo de los artistas plásticos Bruno Sucurado y Federico Suhurt.
El encuentro organizado por Casa de la Palmera. Club de Jazz será con entrada a la gorra.

Noche de cumbia
A las 21:30 subirá al escenario del bar Macanudo (Rodríguez 459) la banda Stilo Urbano con su espectáculo de cumbia de los ´90 bien variada para recordar, cantar y bailar.
La entrada será al sobre.
Práctica de folclore
Desde las 22 se llevará a cabo otra gran Bailable en el Salón Danés (Rodríguez 282). Se trata de una práctica de folclore que será musicalizada, en esta ocasión, por Emi y Sil, de Nockayshpa Sapicuna.
Una de Charly
A las 22, se presentará en Los Rojos (Pinto 35) el espectáculo “Una de Charly”, un show para disfrutar de las mejores canciones del reconocido músico argentino.
El espectáculo será al sobre.

SÁBADO
Aniversario de Ferro
Desde las 16, el Club Ferro de Tandil festejará sus 106 años con la inauguración oficial de su Polideportivo. Durante la celebración habrá también una muestra interdisciplinaria con lo mejor de las actividades deportivas, recreativas y culturales que ofrece la institución.
Además se podrá recorrer stands con ferias y disfrutar del servicio de cantina.
Festiviaje en La Vía
Desde las 17 se realizará en el centro cultural La Vía (Av. del Valle 995) el Festiviaje, un festival abierto a toda la comunidad.
A las 17 quedará el nuevo mural de Lu Amapolas en "La Cuadra" de La Vía, el espacio comunitario donde se brindan los distintos talleres, en tanto que a partir de las 18 se presentarán variados artistas, como Juli Flauta y Lean Correa, Manija Cósmica y La Chilca Candombe Disidente, entre otros.
Durante la tarde habrá también un espectáculo de stand up cargo de Mica Ferreyra, feria de emprendedores y puestos gastronómicos.
Encuentro en el Mumbat
A las 18:30, el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Chacabuco 357) será sede de un diálogo imprescindible para pensar los caminos del arte contemporáneo: el encuentro “Arte y Coleccionismo”, con la participación del artista visual Gabriel Sainz y el coleccionista Víctor Winer.
La entrada será libre y gratuita.
Sacheri en Tandil
A las 19, el reconocido escritor argentino Eduardo Sacheri presentará su libro “Demasiado lejos” en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360). La escritora local Valeria Aramburu acompañará al autor.
La entrada será libre y gratuita.

Muestra y jazz
A las 20, en Casa de la Palmera. Club de Jazz (Paz 1069), continuará en exhibición la muestra “Morfeo”, del artista plástico Juan Cufre Hoffman. La obra consiste en bordados que devienen en un universo de color, forma y textura con una creatividad muy singular.
Desde las 21, volverá a presentarse en el escenario de la Casa la pianista marplatense Ornella Contreras Trío. Con ella estarán Martín de Lassaletta en contrabajo y Lucho Monte en batería, en un concierto de nivel internacional para disfrutar en vivo. Para terminar, habrá una Jam Session a la que podrán sumarse quienes quieran subir a compartir su música.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por mensaje al teléfono (249) 463-6601.

Show de stand up
A las 21, el humorista Juan Barraza volverá a Tandil con su nuevo unipersonal “Deslices y desmanes”.
El encuentro será en el Salón Danés (Rodríguez 282) y las entradas se pueden obtener a través de esta página.
Peña Bailable
Desde las 21, se presentarán en el Club Talleres los artistas folclóricos Franco Ferrer y Yunta en otra Gran Peña Bailable.
Las entradas anticipadas se pueden pedir a los teléfonos (249) 454-1019 o (249) 456-8522.
Dos bandas
A las 21, en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882) las bandas Isla de Flores y Las Nubes presentarán juntas su nuevo material, titulado "En Una" & "Las Nubes”, dos EP de cuatro canciones grabados en Sonidos del Viento Estudio a finales del 2024 y lanzados en febrero de este año.

Paisajes musicales
A las 21, en el Patio de Alondras (Alberdi 537), se podrá disfrutar de “A dos puntas”, un recorrido por los paisajes musicales de nuestro país. Eduardo Spinassi y Sebastián Fernández propondrán, desde sus miradas particulares, obras reconocidas del folclore argentino con un tratamiento que combina tradición y modernidad. Carlos Martín Almirón agregará calidez al espectáculo con su voz.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por teléfono al (249) 466-6986.
Canciones de Adele
Desde las 21.30, en el bar Macanudo (Rodríguez 459) la cantante Ailén Ponce interpretará canciones de la artista británica Adele.
Las entradas anticipadas se pueden pedir a través de la cuenta de Instagram @danaaponce y también estarán disponibles el día del show en la puerta del bar.
Joseo Tour
A las 22, llegará a la Incubadora de Arte (Machado 1100) Obie Wanshot con su Joseo Tour. El espectáculo promete un repaso por toda la trayectoria del artista.

DOMINGO
Paseo de los Vascos
A las 15 quedará inaugurado el Paseo de Los Vascos al pie del cerro La Movediza (Dante Alighieri y Margarita Galfre).
El espacio de integración y esparcimiento fue revalorizado por el Municipio en conjunto con el Centro Vasco Gure Etxea. Durante la jornada habrá también música en vivo, bailes típicos y gastronomía de la región.

Música en Berlina
A las 20, en el bar Berlina (Rodríguez y Constitución), se presentará el músico Lautaro Soto con sus canciones.
Cuentos para adultos
Desde las 20, se realizará en el Patio de Alondras (Alberdi 537) otro encuentro de “Noches de Cuentería”, un espectáculo para adultos a cargo de Julia Esquibel, Laura Goicochea, María Molina y Silvia Campi.
El show será a la gorra y las mesas se pueden reservar al teléfono (249) 460-5090.

Espacio Incaa Unicen
“Mazel Tov”
Dir. Adrián Suar
Comedia dramática - SAM13 – 97 Min.
Con: Adrián Suar, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Natalie Pérez.
Sábado y domingo a las 18
Lunes y martes a las 20
Entrada Gral: $2000 - Est., jub: $1000
Función Espacios Incaa
Cuando Darío Roitman regresa de los Estados Unidos a Argentina para asistir a una boda familiar y un Bat Mitzvah, se enfrenta a un inesperado giro del destino: la muerte de su padre. Lo que comienza como un viaje planeado para reuniones festivas se convierte en una montaña rusa emocional llena de viejas heridas, rivalidades entre hermanos y momentos hilarantes que sólo una familia puede ofrecer. Entre el dolor y la celebración, los Roitman intentarán encontrar un equilibrio entre tradición y reconciliación, demostrando que el amor familiar, aunque imperfecto, siempre prevalece.

Ciclo de cine En primer plano:
“Amateur”
Dir. Néstor Frenkel
Documental – 79 Min.
Sábado a las 20
Entrada gratuita
Función Especial
Jorge Mario es un odontólogo pueblerino que también es cineasta, coleccionista, escritor y director del cuerpo de Boys Scouts, entre cuyos integrantes elige a los "actores" para la filmación de su película.
Ciclo de cine En primer plano:
“Esperando la carroza”
Dir. Alejandro Doria
Ficción - 94min
Domingo 8 junio 20h
Entrada gratuita
Función Especial
La confusión invade a una familia luego de que Mamá Cora, una anciana de 80 años, desaparece. Aunque algunos creen que ha muerto, nada es tan sencillo como parece.
Ciclo de cine En primer plano:
“La película infinita”
Dir. Leandro Listorti
Documental – 54 Min.
Lunes a las 18
Entrada gratuita
Función Especial
A partir de restos de películas argentinas que nunca fueron terminadas, La película infinita construye una historia paralela del cine. Un viaje en negativo a través de la creación y la soledad. Una historia sobre lo que no fue. Un film construido en base a fragmentos de otros filmes que nunca existieron. Como un Frankenstein cinematográfico, volviendo a la vida frente a nuestros ojos.
Ciclo de cine En primer plano:
“La historia oficial”
Dir. Luis Puenzo
Drama histórico – 110 Min.
Con Norma Aleandro, Héctor Alterio.
Martes a las 18
Entrada gratuita
Función Especial
Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar argentina, una profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese período; y a preguntarse quiénes son los verdaderos padres de su hija, adoptada años antes por su marido de una manera sospechosa.
Estreno Cinemacenter
“Bailarina”
El mundo de John Wick se expande con BAILARINA, donde Ana de Armas interpreta a una asesina entrenada en las tradiciones de los Ruska Roma.
Género: Acción
Director: Len Wiseman
Protagonistas: Ana de Armas, Catalina Sandino Moreno, Keanu Reeves
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Duración: 124 Min
Distribuidora: BF Films

Día del Ambiente en Nuestra Tierra
Este sábado, entre las 10 y las 15, se llevará a cabo en el colegio “Nuestra Tierra” (C. Mathiasen 481) la 4ta. edición del Encuentro por el Ambiente, una jornada organizada por la Asociación Civil Nuestra Tierra.
Bajo el lema “Un paso verde a la vez”, se invita a toda la comunidad a descubrir nuevas formas de consumo responsable, repensar los hábitos cotidianos y adoptar prácticas sustentables que cuiden de las personas y de todo el Planeta.
Durante la jornada habrá kermés con entretenimiento para los más chicos, juegos para todas las edades creados totalmente con elementos reciclados, el tradicional baratillo de ropa y foodtrucks.

Lito Nebbia en Tandil
El sábado 7, a las 21, se presentará el reconocido artista Lito Nebbia en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371).
Durante la noche estarán invitados los artistas Joana Gieco & Alejo León y Juli de la Canal.
Las entradas se encuentran disponibles en articket.com.ar o en Metal Rock (Sarmiento 849)

Si desea publicar un evento cultural en las próximas ediciones de la Agenda de El Eco de Tandil, puede enviar un correo electrónico a: lucianamateo@eleco.com.ar
Sobre el autor
Periodista de El Eco de Tandil.