Agenda cultural: todo lo que podés hacer el fin de semana en Tandil
¿Qué hacer en Tandil este fin de semana? Cine, danza, libros y festejos por el Día de la Niñez.

La Feria del Libro en Tandil celebrará 20 años con cien actividades culturales en cuatro días
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Municipio, la Unicen, la Cámara Empresaria y libreros locales invitaron al evento que tendrá lugar en el CCU (Yrigoyen 662) hasta el 17 de agosto, con entrada libre y gratuita. Un centenar de presentaciones, diálogos, talleres y actividades forman parte de la programación con fuerte impronta local, además de invitados.
VIERNES
Joaquín del Mundo en Macanudo

La noche del viernes recibe a Joaquín del Mundo en Macanudo, con un espectáculo lleno de humor, frescura y canciones que invitan a la participación del público. Su estilo combina la música con una impronta lúdica y teatral, creando un ambiente descontracturado y festivo. El show es al sobre a las 21h.
“El Sueño”
También a las 21, en Patio de Alondras, Mili García Etulain presenta su disco “El Sueño”, una propuesta de música de raíz folklórica argentina con matices de Chile y Uruguay. También se sumará Andrea De Marco con tangos y boleros, acompañadas por el guitarrista platense Gabriel Cohen, para una velada íntima y emotiva.
La Revancha de la Reina

Una comedia que no se guarda nada… escrita por Lucas Máximo, dirigida por Gustavo Lazarte y protagonizada por un elenco explosivo.
La obra se presentará en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457) el próximo viernes a las 21. Las entradas anticipadas pueden adquirirse escribiendo al 2494 270833.
Unipersonal para reflexionar
A las 21 se presentará en el Teatro La Fábrica (Pinto 359) la obra "Animales en el techo" , dirigida por Paula Fernández, un espectáculo inspirado en "Heart of a dog" de Laurie Anderson ganador del Regional de Teatro Independiente 2025.
A través de un viaje íntimo, este unipersonal explora cómo la muerte puede ser una fuente de inspiración, un catalizador de memorias y un recordatorio de nuestro tránsito humano hacia lo desconocido.
Las entradas anticipadas y con descuento se pueden pedir al teléfono (249) 4573876. Estudiantes y jubilados podrán obtener un beneficio de 2 x 1.

Cosa E' Mandinga

La Mandinga Folklore brindará este viernes, desde las 20.30 en Arte y Parte, clases de folklore para todos los interesados. Y, una vez finalizado, el escenario queda abierto para quien quiera mostrar su arte.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir escribiendo al 2494 067910.
El deseo del analista y la herejía del sujeto

Este viernes a las 20 presentarán en la Biblioteca Jorge Pantolini (Moreno 1115) el libro "El deseo del analista y la herejía del sujeto", de Ernesto Vetere, analista miembro de Lazos Institución Psicoanalítica de La Plata-Fondation Européenne pour la Psychanalyse. Comenta: Natalia Cuesta.
El libro realiza un recorrido a partir de la noción deseo del analista, modos de anudamiento subjetivo, causas y restos al final de un análisis, la herejía del sujeto respecto del otro que no existe.
Asimismo invita a preguntarnos por las transferencias de trabajo entre analistas y aquello que resiste al encuentro entre los mismos. Entre narcicismos y deseo, un encuentro posible.
La actividad es gratuita y abierta a todo el público.
SÁBADO
Bichos y flores
Un encuentro para pasar la mañana junto al Taller Pura Vida, bajo la propuesta Con las Manos. Desde las 10 tendrá lugar el workshop de pintura “Bichos y flores”. De esta manera, el taller Pura Vida invita a explorar la creatividad y aprender técnicas aplicables a distintos objetos y superficies.
Creación actoral
A las 14 comienza el Taller intensivo “La escena en carne propia” en el Club de Teatro (Roca 901). Marcela Juárez coordina un taller intensivo de entrenamiento y creación actoral, pensado para quienes buscan profundizar en el trabajo físico, emocional y creativo en escena.
Lobito cierra su recorrido no competitivo del año en Tandil

El sábado 16 de agosto, Lobito Festival llega a su última edición no competitiva del año en Tandil, celebrando al cine emergente con proyecciones, charlas y un espacio de encuentro abierto a toda la comunidad.
A las 19, la Facultad de Arte (9 de Julio 430) se convertirá en el punto de reunión para descubrir cortos de animación, ficción, documental, experimental y videoclips realizados en la región.
En tus ojos, la historia

El próximo sábado a las 19, en el marco de la Feria del libro de Tandil, la Sala A del Centro Cultural Universitario, sito en Irigoyen 662, será la presentación de la novela “En tus ojos, la historia” de la escritora Ana Caliyuri y publicada por Libros del Espinillo. En tal oportunidad será acompañada por la profesora y escritora María Valeria Aramburu.
Es el libro número 22 de la citada autora y la tercera novela consecutiva. Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso y premiada tanto en el país como en el exterior.
En “En tus ojos, la historia”, Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar. Por debajo de los hechos más salientes, de las muertes y desapariciones, de las torturas y los exilios, de lo inmediato, un importante fragmento de una generación continuó con sus vidas afectadas de alguna forma por lo vivido en aquellos años. Las ausencias, los traumas, los secretos guardados con sumo celo, se hicieron parte de la vida de muchos para siempre, dando espacio a terribles historias en ocasiones desconocidas hasta por los afectos más cercanos.
Taller de danza candombe y de toque ansina
El taller danza estará a cargo de Micaela López. Se llevará a cabo el sábado Rodríguez 329 de 15 a 17. Tiene un valor de $15000. Desde la organización resaltaron que comenzará puntual, por lo que sugirieron llegar 10 o 15 minutos antes, además de asistir con ropa cómoda y agua.
Los cupos son limitados y sólo se reservan abonando el costo del taller.
Angélica

A las 20 en Teatro Bajosuelo no te podés perder Angélica, zamba romántica con alienígena, de Pablo Albarello. Una historia delirante con los maestros del humor : Pepo Sanzano y Gustavo Lazarte; dos peones rurales que reciben una visita de otro planeta. Una obra dirigida por Nazareno Di Biasse y producida por la compañía Murallón Teatro.
Entradas en venta en la Boletería del Teatro ¡Reservá tu entrada al 2494270833 o al 2494282321 y compartilo con tus amigos!
Música en El Cerro
A las 21 llega Paula Molina en vivo al Bodegón El Cerro. Habrá micrófono abierto, todos los ritmos, sorteos y premios sorpresa en una noche de música participativa. El menú especial incluye sushi, pizza libre y 2×1 en tragos hasta las 22.
Una de Cerati

A las 21:30 en el bar Macanudo se le rinde homenaje a Gustavo Cerati con un show al sobre que repasa su obra solista y sus años en Soda Stereo, con versiones que invitan tanto a la nostalgia como al redescubrimiento.
Aurora trabaja

Todos los sábados y domingos de agosto, en la Sala La Fábrica (Pinto 367), se presentará la obra Aurora Trabaja. Las presentaciones sabatinas serán a las 21 mientras que las dominicales a las 20.
El valor de la entrada general es de $12.000 y para estudiantes, jubilados y anticipadas es de $10.000. Las reservas se pueden hacer al 2494 208493
Pezcuiseada

Este sábado desde las 19 se llevará a cabo “La Pezcuiseada original” en la Incubadora de Arte, en Machado 1100. Las entradas ya se encuentran a la venta y, en esta primera instancia, tienen un valor de $6000 y se debe transferir al alias pezcuis.
El evento contará con la presentación de cuatro grandes bandas: Falucho, Canal 79, July James y Pezcuis.
DOMINGO
Día de la Niñez
Se festeja otro Día de la Niñez y el Municipio de Tandil lo celebrará con actividades especiales, en el marco de un evento llamado Piedra Libre. La propuesta principal será en el Club Independiente, el domingo 17 de agosto a partir de las 13:30 horas, con la presentación del nuevo espectáculo del grupo teatral circense La Ñata Roja, la conducción de Cecilia Corán y el Mago Ariel, juegos, sorteos y sorpresas para toda la familia.
Taller de toque ansina
Estará a cargo de Agustín Castillo y estará dirigido a tocadores con experiencia previa. Se llevará a cabo el domingo desde las 15 en la Estación de Trenes.
Si bien el taller es a la gorra porque “el objetivo es compartir y que nadie se quede afuera”, el valor sugerido es de $10000. Al finalizar, se hará una salida colectiva de toque y baile.
Para participar del taller se requiere llevar tambor.
Peña en El Cerro
A las 12:30 Lalo y Migue arman la peña en el Bodegón El Cerro con música en vivo, micrófono abierto y un menú especial en una propuesta pensada para disfrutar en familia o entre amigos. Modalidad show al sobre.
Noche Latina

En Brothers Bar se arma la Noche Latina a las 21 con Trés Bembé.
El trío Trés Bembé llega con su propuesta de música cubana para cerrar el fin de semana a puro ritmo latino. La presentación, programada temprano porque al día siguiente se trabaja, promete un recorrido por sones, boleros y salsa.
Anticipadas disponibles al 2494-665522.
ESTRENOS EN CINEMACENTER
HOMO ARGENTUM

El nuevo film de Mariano Cohn y Gastón Duprat, protagonizado por Guillermo Francella.
Se destaca por su particular e innovadora estructura, al estar compuesto por 16 mini películas que van de 1 a 12 minutos, todas protagonizadas por Guillermo Francella en una variedad de roles sorprendentes. Cada viñeta es una historia autónoma, pero la combinación de todas ellas construye una profunda reflexión sobre la realidad actual en tono de comedia y una incisiva crítica social.
El film, con una duración de 110 minutos, rinde homenaje a la época dorada del cine italiano, evocando clásicos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia, películas que tanto Francella como los directores admiran, pero con el tono e impronta que es sello distintivo de la filmografía de Duprat y Cohn.
Esta ambiciosa producción internacional fue filmada durante 9 semanas en diversas locaciones de Argentina e Italia, prometiendo una experiencia visual y narrativa extraordinaria.
INCAA
Poesía abierta rebeldía y libertad

El Ciclo Poesía Abierta (1984-1996) tuvo la rebeldía de desafiar al gobierno militar de la época armando encuentros en bares de San Telmo y la libertad de continuar haciéndolo en democracia. Lo organizó el poeta Daniel Giribaldi, a quien acompañaron las más diversas figuras de la escena nacional.
- Director: Diego D'Angelo
- Género: documental - SAM13 - 82min
- Función: sábado 16 agosto 18h
- Valor: entrada general: $3000 - Estudiantes y jubilados: $1500
Un crimen argentino

Argentina, 1980. Mientras el país atraviesa tiempos sombríos, las fuerzas del orden buscan al responsable de un crimen aparentemente perfecto, un secuestro extorsivo con la consecuente desaparición de todo rastro de la víctima.
- Director: Marco Carnevale (basado en la novela de Reynaldo Sietecase)
- Género: suspenso - SAM16 - 113min.
- Elenco: Julieta Díaz, Pablo Echarri, Sebastián Wainraich, Celina Fon
- Funciones:
- Sábado 16 agosto a las 20
- Lunes 18 agosto a las 20
- Martes 19 agosto a las 20
- Valor: entrada general: $3000 - Estudiantes y jubilados: $1500
Buscando a Shakespeare

El actor Gustavo Garzón y la directora teatral Mariana Sagasti se proponen desentrañar quién es el verdadero autor detrás de una de las figuras más importantes de la literatura universal: William Shakespeare.
- Director: Mariana Sagasti, Víctor Cruz
- Género: documental - ATP - 93min
- Elenco: Gustavo Garzon, Joaquín Furriel, Roberto Carnaghi, Norman Briski
- Función: martes 19 agosto a las 18
- Valor: entrada general: $3000 - Estudiantes y jubilados: $1500
La Zurda

La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
Una noche, ambos se ven involucrados en un crimen que no cometieron y se dan a la fuga convencidos de que por su condición social serán condenados de inmediato.
Intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia, en una trama de enredos que involucra a la Justicia, la Policía y el poder.
- Director: Rosendo Ruíz
- Género: drama - SAM16 - 85min.
- Elenco: Juan Cruz El Gáname, Marcio Salas Ramses, Micaela Abdullatif
- Función: lunes 18 agosto a las 18
- Valor: entrada general: $3000 - Estudiantes y jubilados: $1500
Las entradas pueden adquirirse en la boletería de la sala a partir del sábado en los horarios de boletería. Sábado 16, lunes 18 y martes 19 de 17 a 20. Domingo 17 sin funciones. Se acepta pago con débito o Qr.
Si se callase el ruido de mis pensamientos

El próximo 20 de agosto, entre las 18 y las 20.30, Valeria Stadler y Alejandro Schujman presentarán “Si se callase el ruido de mis pensamientos”, una experiencia vivencial y de aprendizaje “sobre nosotros y nuestras emociones”.
El evento es con cupos limitados y las entradas pueden adquirirse escribiendo al 2494 673083.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil