Darío Domínguez Xodo dirige el primer Concierto organizado por el Teatro Colón

Disfrutá una experiencia única. Disfrutá la Experiencia Colón.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon esa frase, el Teatro Colón de Buenos Aires lanza la primera actividad que organiza después del aislamiento.
Y un tandilense tiene el orgullo y el privilegio de haber sido convocado.
Este jueves 18 de febrero a la hora 20, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires se presentará bajo la direccion musical de Darío Domínguez Xodo, como invitado.
Es importante destacar también que, desde hace aproximadamente un año, el cellista principal de la citada orquesta es José Araujo, tandilense que está muy bien conceptuado a nivel nacional.
El programa estará compuesto por obras de Astor Piazzolla (Otoño porteño y Verano Porteño) y Antonio Vivaldi (Invierno y Primavera, de Las cuatro estaciones).
La entrada será gratuita, mediante reserva y retiro previo. Solo se extenderán localidades de manera online por razones sanitarias.
El espectáculo se iniciará a la hora 20 en el Anfiteatro del Parque Centenario.
Director con experiencia
Darío Domínguez Xodo, nacido y formado musicalmente en Tandil, fue luego becado en Lucerna, Suiza, perfeccionándose en la Universidad de Concepción de Chile .
Violinista y director de orquesta, en Perú dirigió la Orquesta Nacional y de Trujillo, y en Argentina la Sinfónica Nacional y las de las ciudades de Rosario, Paraná, Santa Fé, Córdoba, Salta, Mar del Plata, Tucumán, San Juan, Bahía Blanca, etc.
Es actualmente profesor adjunto de la cátedra de Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela, desde 2013, habiendo trabajado como Director musical asistente en la orquesta filarmónica de Buenos Aires y en el teatro Argentino de La Plata.
Vale consignar que Darío es hijo del contador -y ex basquetbolista- tandilense Mario Domínguez y de la recientemente fallecida Irene Xodo, conocida docente, quien le inculcó tanto a él como a sus hermanos, los mellizos Gabriel y Josefina, el inmenso amor por la música.
Sin haber quebrado aún la barrera de los 50 años, Darío Domínguez Xodo se transformó en uno de los máximos referentes de Argentina en su ámbito, y por ende alguien que transita caminos del país y del mundo dejando muy bien sentados los prestigios de Tandil.