Durante el fin de semana largo, Tandil será anfitrión de dos importantes encuentros de feriantes
En la Plaza Independencia se llevará a cabo un encuentro nacional de artesanos. En la Plaza San Martín, uno a nivel provincial del mercado de Pulgas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/03/feria_artesanos_semana_santa_2024_31_03_24_5.jpeg)
La Coordinadora de Ferias del Municipio, Susana Giménez, anunció un nutrido calendario de actividades que se desarrollarán durante un extenso fin de semana, destacando dos grandes encuentros que atraerán tanto a artesanos como a músicos. Las festividades comenzarán el viernes 21 y se extenderán hasta el lunes 24, ofreciendo a los vecinos diversas opciones para disfrutar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/susana_gimenez.png)
Uno de los principales eventos será en la Feria de Artesanos y Manualistas del Centro, donde se desarrollará un encuentro de carácter nacional que espera recibir artesanos de todo el país. Esta feria se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana y, aunque es una feria municipal, Giménez destacó que cuenta con una comisión propia que fiscaliza y asegura la gran calidad de las artesanías. Además del paseo por los puestos, el domingo 23 se celebrará un gran evento musical: La Forestal estará festejando los 30 años de su disco Desde la plaza a partir de las 16 30 horas. La coordinadora extendió la invitación a todos los asistentes a llevar reposera y mate, ya que se organizará una gran peña.
Simultáneamente, tendrá lugar otro encuentro en la Feria San Martín, ubicada en Monseñor de Andrea y Rivadavia, conocida como Feria Mercado de Pulgas. Este encuentro, de corte provincial, se desarrollará también durante el viernes, sábado, domingo y lunes. En este caso, el espectáculo musical principal tendrá lugar el sábado a partir de las 18 horas, con la presentación de dos bandas, Dúo Meditango y Jorge Zarate y sus Amigos.
Consultada sobre la situación económica de los expositores, Giménez reconoció que los artesanos sintieron la falta de ventas por la perdida del poder adquisitivo, pero subrayó su capacidad de adaptación, señalando que se reinventan constantemente para poder subsistir de la artesanía, que es el medio de vida que eligen. La funcionaria municipal enfatizó la importancia de su labor, destacando que detrás de cada puesto de artesano no hay solo un trabajador, sino una familia. Por ello, la Dirección de Cultura del Municipio mantiene una política activa de apoyo: "tenemos la política de acompañar en todo lo que necesiten y brindarles nuestro apoyo."
Finalmente, la coordinadora indicó que, más allá de estos dos encuentros centrales, las ferias fijas, como la del Mercado Artesanal y Movediza, también estarán recibiendo a numerosos artesanos y mantendrán sus puertas abiertas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil